Wall Street ve potencial en este famoso Cedear
La firma Wolfe Research estableció el precio objetivo de las acciones de Procter & Gamble en USD 156.
Por Gonzalo Andrés Castillo
La firma de investigación financiera Wolfe Research se volvió optimista con el futuro de Procter & Gamble y estableció el precio objetivo de sus acciones en USD 156, lo que representaría una suba del 7% desde la cotización actual.
Los analistas argumentaron que las elasticidades de la demanda de los productos de P&G superarán las expectativas a medida que las inversiones en marcas y la innovación impulsan la participación de su cartera.
Además, determinaron que la actual valoración de la compañía "no es demasiado exigente" debido a que los inversores buscan seguridad, ya que se trata de una corporación defensiva que se comporta de forma adecuada en tiempos de crisis.
"Creemos que los esfuerzos de Procter para optimizar su cartera mientras reinviertan en marketing/innovación deberían conducir a elasticidades de la demanda mejores que las anticipadas", comentaron los expertos.
"Estamos un poco preocupados por el sesgo premium de muchas marcas, pero el equilibrio de los consumidores todavía está saludable y el crecimiento de los salarios ha sido sólido, lo que debería respaldar la demanda de sus productos de uso diario", añadieron, haciendo referencia a los productos Gillette.
A su vez, destacaron que la empresa tiene un índice superior al del resto de competidores en cuanto a su ventas en territorio estadounidense (45%), lo que la aísla del "entorno macro en deterioro", especialmente en países en desarrollo.
Invertir en P&G desde Argentina
Invertir en esta compañía desde el país es muy sencillo. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no lleva más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PG), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PG) y siguen la evolución del dólar CCL. De esta forma, se convierten en una gran alternativa para evadir riesgo argentino, cubrirse de una eventual devaluación y obtener una renta en dólares mediante sus dividendos.