Target sufrió un débil trimestre y volvió a quedar por detrás de Walmart

Tras los anuncios, las acciones de Target cayeron casi un 6% en la Bolsa de Valores de Nueva York, por lo que ya acumulan una baja del 30% en lo que va del año.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 21 de mayo del 2025 a las 2:52 pm

 

Target, la famosa cadena de supermercados de Estados Unidos, presentó débiles balances trimestrales que decepcionaron al mercado y demostraron que sigue estando muy por detrás de Walmart, su principal rival.

 

En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 23.846 millones, un 3% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 3% menos que la cifra estimada por Wall Street.

 

A su vez, la ganancia neta por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustada de Target retrocedió año a año un 36% hasta los USD 1,30. De esta manera, no pudo sobrepasar las estimaciones de los analistas de USD 1,62.

 

Además, la corporación recortó sus previsiones para todo el año. Ahora prevé una baja de las ventas de un dígito y un EPS de entre USD 7 y USD 9. Antes, se visualizaba un incremento del 1% y un total de entre USD 8,80 y USD 9,80, respectivamente.

 

"Durante el primer trimestre, nuestro equipo afrontó un entorno muy complejo y se centró en ofrecer el excepcional surtido, la experiencia y el valor que los clientes esperan de Target", declaró Brian Cornell, presidente y director ejecutivo de la compañía.

 

"No estamos satisfechos con el rendimiento actual y sabemos que tenemos oportunidades para avanzar más rápido en nuestra hoja de ruta de crecimiento", agregó.

 

Tras los anuncios, las acciones de Target cayeron casi un 6% en la Bolsa de Valores de Nueva York, por lo que ya acumulan una baja del 30% en lo que va del año.

 

 

 

 

 

Invertir en Target

 

Para invertir en Target desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: TGT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TGT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?