Reconocida empresa de jugo de naranja, con casi 80 años de trayectoria, cerca de la quiebra

La empresa reportó una baja del 10% en ingresos y del 4% en ventas. Recibió un préstamo de emergencia de USD 30 millones, mientras su producción de naranjas se ve afectada por el cambio climático y las plagas de insectos en Florida.

Viernes 07 de marzo del 2025 a las 1:17 pm

 

Tropicana Brands Group, que abarca las conocidas marcas Tropicana, Naked y KeVita, atraviesa un momento de incertidumbre acerca de su futuro. La firma, que fue fundada en 1947 en Estados Unidos y ahora tiene presencia internacional, reporta una caída del 10% en sus ingresos en el último trimestre.

 

Las ventas de sus productos también experimentan una disminución del 4%, de acuerdo con un informe de Debtwire. Recientemente, la empresa recibió un préstamo de emergencia de USD 30 millones de PAI Partners, la firma de capital privado que se adueñó de la mayoría de la compañía en 2021, tras una transacción con PepsiCo. Aunque esta última ha disminuido su participación, todavía mantiene un interés minoritario y, el trimestre pasado, redujo el valor de su inversión en USD 135 millones.

 

El cambio climático representa uno de los mayores desafíos para Tropicana, especialmente el impacto en la producción de naranjas. Florida, que es uno de los principales estados productores de cítricos en los Estados Unidos, lidia con huracanes que devastan sus cultivos a lo largo de los años. En 2024, el huracán Milton azotó la región, trayendo consigo tornados, lluvias intensas y fuertes vientos“Milton llegó al centro del estado y realmente tuvo un impacto en probablemente el 70% de la superficie cultivada de cítricos más productiva de Florida“, afirmó Matt Joyner, director ejecutivo de Florida Citrus Mutual, cuando conversó con Fox Business. Este fenómeno se sumó a otros problemas, como una plaga de insectos que deteriora los cultivos, provocando que las naranjas se pudran en los árboles y limitando aún más la producción. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, se estima que la cosecha de naranjas alcanzará en 2025 el nivel más bajo en 88 años.

 

A la crisis climática y la plaga se suman cambios en las preferencias de los consumidores. Cada vez son más quienes optan por reducir su consumo de azúcar, sustituyendo el jugo de naranja por alternativas como el té, agua con gas y otras bebidas energéticas y deportivas, lo que también afecta las ventas del producto. La situación ha llevado a Tropicana a replantear su estrategia comercial y diversificar su oferta. La compañía está explorando nuevas líneas de productos más saludables y sostenibles, buscando adaptarse a las tendencias del mercado. Sin embargo, los desafíos económicos y ambientales continúan siendo un obstáculo para su recuperación.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?