Novo Nordisk y Pfizer se enfrentan por un medicamento contra la obesidad
El interés de Novo Nordisk por Metsera se explica por el atractivo de sus tratamientos experimentales, incluida una inyección que podría administrarse con menos frecuencia que Wegovy, su medicamento estrella.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Novo Nordisk presentó una oferta no solicitada para adquirir la biotecnológica estadounidense Metsera por al menos USD 6.500 millones, desencadenando una disputa con Pfizer por el control de innovadores tratamientos para la pérdida de peso. La propuesta del grupo danés supera a la que Pfizer había acordado con Metsera el mes pasado, y fue calificada por la compañía estadounidense como “superior”.
Pfizer reaccionó con dureza, acusando a su rival de intentar “suprimir la competencia infringiendo la ley” y de abusar de su posición dominante en un mercado que se espera alcance los USD 100.000 millones en 2030. La farmacéutica estadounidense atraviesa un momento delicado tras el desplome de la demanda de su vacuna contra la COVID-19 y la pérdida de patentes clave, mientras que su propio proyecto de píldora contra la obesidad fracasó en etapa clínica.
El interés de Novo Nordisk por Metsera se explica por el atractivo de sus tratamientos experimentales, incluida una inyección que podría administrarse con menos frecuencia que Wegovy, su medicamento estrella. Según fuentes del mercado, la oferta podría alcanzar hasta USD 77,75 por acción, un 11% más que la de Pfizer.
El movimiento ocurre en un contexto de reestructuración interna de Novo bajo el mando del nuevo director ejecutivo Maziar Mike Doustdar, quien busca recuperar el liderazgo perdido frente a Eli Lilly, que ya controla el 58% del mercado de los fármacos GLP-1. Desde su llegada, Doustdar impulsó despidos masivos, un acuerdo de USD 5.000 millones con Akero Therapeutics y el reemplazo del presidente del directorio.
“Novo Nordisk está demostrando su poderío y asumiendo grandes riesgos para expandir su cartera”, señaló el economista Per Hansen, de Nordnet. Sin embargo, la maniobra podría enfrentar un largo escrutinio regulatorio, dado el peso dominante de la compañía en el sector.
Tras el anuncio, las acciones de Novo Nordisk cayeron un 3,4% en Copenhague, mientras que Metsera saltó un 21% en las operaciones de este jueves en Wall Street.
