Novo Nordisk llegó a un acuerdo millonario para desarrollar más medicamentos contra la obesidad

Novo, fabricante del popular medicamento para la pérdida de peso Wegovy, estuvo intentando consolidar su liderazgo en el mercado de la obesidad valorado en USD 150.000 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 14 de mayo del 2025 a las 10:01 am

 

Novo Nordisk, una de las mayores compañías farmacéuticas del mundo, anunció que llegó a un superacuerdo para seguir combatiendo la obesidad.

 

Puntualmente, logró una asociación de colaboración y licencia con la empresa de biotecnología estadounidense Septerna para crear medicamentos orales de moléculas pequeñas para la obesidad, la diabetes tipo 2 y otras enfermedades cardiometabólicas.

 

Novo, fabricante del popular medicamento para la pérdida de peso Wegovy, estuvo intentando consolidar su liderazgo en el mercado de la obesidad valorado en USD 150.000 millones mediante el desarrollo de fármacos de última generación, así como a través de adquisiciones y alianzas estratégicas.

 

Y ahora, con una inversión que rondaría los USD 2.200 millones, estaría más cerca de lograrlo y de rivalizar de mejor forma contra Eli Lilly.

 

"Novo Nordisk tiene una rica historia de innovación en obesidad y diabetes", afirmó Marcos Schindler, director científico de la corporación danesa, en un comunicado publicado para los accionistas.

 

"Estamos aprovechando nuestro liderazgo científico en este ámbito y desarrollando una amplia gama de productos en diversos objetivos y modalidades, incluidos péptidos y moléculas pequeñas", agregó.

 

La nueva alianza contempla más de USD 200 millones en pagos iniciales y a corto plazo para Septerna, según informaron ambas sociedades.

 

 

Una empresa con potencial

Septerna, con sede en California, se especializa en el desarrollo de terapias dirigidas a los receptores acoplados a proteína G (GPCR), una clase de proteínas que actúa como principal canal de entrada para que las sustancias químicas atraviesen la membrana celular y sean absorbidas por la célula.

 

Los GPCR desempeñan un papel clave en numerosos procesos fisiológicos, como el metabolismo, la secreción, el crecimiento celular y las respuestas del sistema inmunológico.

 

Las dos firmas planean lanzar cuatro programas de desarrollo centrados en posibles terapias con moléculas pequeñas dirigidas a objetivos GPCR específicos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?