Los beneficios de este Cedear defensivo cayeron más de un 20% en el trimestre
Tras la presentación de balances, las acciones de Caterpillar retrocedieron un 0,6% en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Caterpillar, el gigante americano de la maquinaria pesada, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año, los cuales no superaron completamente los pronósticos del mercado.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 16.600 millones, una cifra USD 100 millones inferior a la del mismo periodo de 2024, pero un total un 1% más alto que el estimado por Wall Street.
El total provino, principalmente, de los segmentos Transporte y energía (USD 7.837 millones), Industria de la Construcción (USD 6.190 millones) e Industria de los Recursos (USD 3.087 millones).
A su vez, la ganancia neta ajustada se contrajo interanualmente un 21% hasta los USD 4,72 por acción. De esta manera, el monto no alcanzó la proyección de los analistas de USD 4,88 por acción.
"El equipo de Caterpillar se mantuvo enfocado en el éxito del cliente y demostró un sólido desempeño operativo este trimestre", declaró el director ejecutivo Joe Creed.
"Seguimos registrando un sólido volumen de pedidos en todos nuestros segmentos, ya que la demanda se mantiene resiliente, impulsada por la inversión en infraestructura y las crecientes necesidades energéticas", añadió.
Tras la presentación de balances, las acciones de Caterpillar retrocedieron un 0,6% en la Bolsa de Valores de Nueva York. No obstante, aún acumulan un incremento del 20% en lo que va del año.
Invertir en Caterpillar desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Caterpillar de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: CAT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: CAT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.