IRSA: La empresa se reorganiza y te traemos todo lo que tenés que saber
El holding inmobiliario IRSA acaba de iniciar un proceso de reorganización societaria con el objetivo de mejorar su estructura de costos a través de la fusión de sus dos grandes firmas: IRSA Inversiones y Representaciones e IRSA Propiedades Comerciales.
Por Fernando Villar
Ejecutivo de Banca Privada, Inversiones Sura Uruguay
IRSA Inversiones y Representaciones, la firma perteneciente al holding Cresud, absorberá las actividades y negocios de IRSA Propiedades Comerciales, la controlante de los shoppings.
El holding inmobiliario IRSA acaba de iniciar un proceso de reorganización societaria con el objetivo de mejorar su estructura de costos a través de la fusión de sus dos grandes firmas: IRSA Inversiones y Representaciones e IRSA Propiedades Comerciales.
La semana pasada la empresa dio el primer paso ante la CNV, donde indicó que la decisión de que IRSA Inversiones y Representaciones absorba IRSA Propiedades Comerciales fue aprobada por el directorio del holding.
La fusión está sujeta ahora a la aprobación de la asamblea de accionistas de ambas sociedades, cuya convocatoria se realizará una vez que ambas sociedades cuenten con la conformidad administrativa de la SEC también, por operar tanto en Argentina como en Estados Unidos.
El objetivo de esta reorganización societaria se encuentra en mejorar la estructura de costos. Evitar la duplicación de auditorías, balances, y otras operaciones que originariamente se habían encarado cuando IRSA Propiedades Comerciales comenzó a cotizar para tener mayor liquidez.
En la última presentación de resultados, se informó que las ventas de locatarios y los ingresos de centros comerciales cayeron durante el ejercicio 27,8% y 40,3%, respectivamente, en términos reales. Los ingresos de oficinas cayeron 22% y los ingresos de hoteles 69,7%.
El resultado neto del ejercicio 2021 arrojó una pérdida de 37.591 millones explicado principalmente por el resultado operativo, el impacto del cambio de alícuota en el impuesto a las ganancias diferido y la pérdida registrada por operaciones discontinuadas. Durante el mismo periodo vendieron aproximadamente 29.700 m2 de oficinas premium por un monto total de 170.6 millones de dólares.