GM aumentará sus dividendos y recomprará acciones por USD 10.000 millones para frenar la caída
Las nuevas medidas de GM buscan impulsar al alza el precio de sus acciones, que en los últimos tiempos no hicieron más que caer: desde el máximo histórico de enero de 2022 hasta la actualidad, la cotización se desplomó un 57%.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
General Motors (GM), uno de los mayores fabricantes de coches de Estados Unidos, dio a conocer que aumentará su dividendo e implementará un gran programa de recompra de acciones para captar la atención de los inversores.
Concretamente, la compañía incrementará su renta en un 33% hasta los USD 0,12 por acción a partir de 2024, lo que daría como resultado una rentabilidad anualizada del 1,7%, aproximadamente.
A su vez, le pagará USD 10.000 millones a un grupo de bancos ejecutores a cambio de acciones ordinarias por valor de USD 6.800 millones. El número total de acciones recompradas se basará en la liquidación final y los precios promedio diarios ponderados por volumen durante la vigencia del programa, el cual finalizará en el último trimestre de 2024.
"En GM generaremos ganancias muy sólidas en 2023 gracias a una cartera excepcional de vehículos que aman a los clientes y a nuestra disciplina operativa", dijo Mary Barra, presidenta y directora ejecutiva de la corporación, a través de un comunicado de prensa.
"Estamos ultimando un presupuesto para 2024 que compensará completamente los costos incrementales de nuestros nuevos acuerdos laborales y el plan a largo plazo que estamos ejecutando incluye reducir la intensidad de capital del negocio, desarrollar productos aún más eficientemente y reducir aún más nuestros costos fijos y variables. costos. Con este camino claro a seguir y nuestro sólido balance, devolveremos un capital significativo a los accionistas", añadió.
Invertir en GM desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en General Motors de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.