Disney y YouTube TV rompen contrato: millones de usuarios sin señal por un conflicto de licencias
Las negociaciones entre Disney y Google fracasaron y YouTube TV se quedó sin transmitir señales como ESPN, ABC, FX y Disney Channel. El conflicto por las tarifas amenaza con escalar mientras ambas compañías se acusan de abuso de posición y de perjudicar a los usuarios.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
La relación entre dos gigantes del entretenimiento se rompió en vivo y en directo. Disney y YouTube TV, la plataforma de televisión paga de Google, no lograron renovar su acuerdo de licencias, y como resultado, todos los canales del conglomerado del ratón —incluyendo ESPN, ABC, FX, Nat Geo, Disney Channel y ABC News Live— desaparecieron de la grilla.
La caída se produjo el jueves por la noche, unas horas antes de que expirara el contrato. Según una fuente, los canales fueron eliminados antes del horario límite, y la propia YouTube TV confirmó el corte en su cuenta oficial de X (ex Twitter) a las 11:16 p.m. En su comunicado, la empresa aseguró que Disney pedía condiciones que hubieran elevado el precio del servicio para los usuarios, algo que Google no estuvo dispuesto a aceptar.
“No aceptaremos términos que perjudiquen a nuestros miembros y beneficien a los productos de televisión de Disney”, escribió YouTube TV, en clara referencia a Hulu + Live TV, la plataforma de streaming en vivo de la propia Disney. Desde la vereda de enfrente, un portavoz de la compañía del ratón acusó a Google de “usar su dominio de mercado para socavar los términos estándar de la industria” y de querer imponer su poder de negociación a fuerza de tamaño.
Para calmar a los usuarios, YouTube TV ofreció un crédito de 20 dólares a quienes se vean afectados por la falta de los canales de Disney, una señal de que el corte podría extenderse. En tanto, desde Burbank (California), el grupo de medios aseguró estar “trabajando para alcanzar una resolución lo antes posible”, aunque sin dar plazos concretos.
La pelea deja al descubierto cómo la televisión tradicional y las plataformas digitales siguen chocando por el reparto del negocio publicitario y las suscripciones. Mientras Disney busca maximizar ingresos en su transición hacia el streaming, Google intenta mantener precios competitivos para sostener su base de usuarios.
Por ahora, los grandes perjudicados son los suscriptores, que se quedaron sin deportes, series y contenidos en vivo justo antes de un fin de semana clave de programación. Si no hay acuerdo pronto, el conflicto podría marcar un nuevo capítulo en la batalla por el futuro del entretenimiento online.
