Cuáles son los 5 superinversores que tienen el 30% de Amazon tras las ventas de Jeff Bezos
En la actualidad, Bezos sigue siendo el mayor accionista, con un 8,5% de Amazon, a pesar de haber recortado su participación en un 9% desde junio de 2023.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Jeff Bezos, el fundador de Amazon, estuvo vendiendo millones de acciones en los últimos años para afrontar múltiples gastos. En consecuencia, cambiaron las tenencias de los cinco principales inversores de la corporación tecnológica.
En la actualidad, Bezos sigue siendo el mayor accionista, con un 8,5% de Amazon (905,45 millones de acciones), a pesar de haber recortado su participación en un 9% desde junio de 2023.
Luego, se ubican los cuatro gestores de activos más importantes del mundo, que poseen una enorme cantidad de nominales porque operan fondos cotizados en bolsa que requieren de la presencia de Amazon.
Se trata de Vanguard, que tiene el 7,8% de Amazon (832,27 millones de acciones); BlackRock, que presume del 6,6% de la tecnológica (702,80 millones de acciones); State Street Global Advisors, el cual cuenta con un 3,5% de Amazon (368,93 millones de acciones); y Fidelity, que tiene un 3% (312,83 millones de acciones).
La diferencia entre las posiciones de las administradoras y la de Bezos es que las primeras pertenecen, en gran parte, a miles de clientes minoristas y mayoristas de todo el mundo, mientras que las del empresario están completamente a su nombre.
En cualquier caso, en mayor o menor medida, todos los accionistas de Amazon están gozando de atractivos beneficios. El gigante del comercio electrónico y la tecnología en la nube ya se revalorizó un 38% desde el mínimo de abril y está cada vez más cerca de su máximo histórico.
Invertir en Amazon desde Argentina
Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.