Con 24 años, crearon una fintech que acaba de levantar una ronda de US$ 11 millones
Fundada en 2018, hacia fin de año Buenbit planea estar 100% operativa en Perú, Colombia y Brasil, y busca superar el millón de usuarios registrados. Entre los inversores se encuentra Alec Oxenford, de OLX.
Por redacción
En 2018, Julián Fraiese y Federico Ogue tenían 24 años y muchas ganas de emprender. Y lo hicieron: en 1 de julio cortaron cintas de Buenbit, la fintech que busca acercar los beneficios de las criptomonedas a la gente común a través de una app que lleva casi US$ 400 millones de volumen operado.
Los emprendedores pusieron manos a la obra. "Decidimos hablar con el jefe de la empresa de tecnología en la que trabajábamos y pedirle los US$ 100.000 necesarios para comenzar. Afortunadamente confió en nosotros", revelan.
Así comenzaron a dar los primeros pasos la plataforma de compraventa en donde el comprador y el vendedor se juntaban y no había ningún intermediario, porque en 2017 la brecha entre la compra y la venta era muy grande. "Pero 2018 fue un año difícil para las cripto, perdieron tracción y la plataforma no era tan fácil de usar como creíamos. Hoy miramos hacia atrás y vemos lo importante que es al momento de emprender tener un proyecto en la cabeza que tenga la intención de crear un producto o servicio que le sirva a la gente, pensar en los problemas de las personas e idear soluciones para esos problemas", dicen.