Cómo les fue a los dos bancos más grandes del país en el primer trimestre | Dolarhoy.com
Empresas|24 de mayo de 2024

Cómo les fue a los dos bancos más grandes del país en el primer trimestre

Grupo Financiero Galicia y Banco Macro dieron a conocer los resultados financieros del primer trimestre del año, en los cuales se expuso una gran mejora.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Grupo Financiero Galicia (GGAL) y Banco Macro (BMA), los dos bancos más grandes del país por valor de mercado (USD 3.700 millones y USD 3.600 millones, respectivamente), dieron a conocer los resultados financieros del primer trimestre del año.

 

Grupo Financiero Galicia

En primer lugar, la compañía registró un ingreso operativo neto de $1,80 billones, lo que representa una suba interanual del 91% en moneda constante. A su vez, el resultado operativo fue de $1,21 billones, un 133% más año a año.

 

De esta forma, el resultado neto del periodo fue de $255.374 millones, una cifra un 263% superior a la reportada en el primer trimestre del 2023. 

 

Por otro lado, el total de activos de Grupo Financiero Galicia alcanzó los $13,35 billones, mientras que los pasivos llegaron a los $10,04 billones, lo que generó un patrimonio neto de $3,31 billones que creció un 12% contra los primeros tres meses pasados.

 

Finalmente, el retorno sobre el activo promedio (ROA) concluyó el periodo en 7,10%, mientras que el retorno sobre el patrimonio promedio (ROE) llegó al 32,44%.

 

 

 

Banco Macro

Por su parte, Banco Macro informó un ingreso operativo neto de $1,62 billones, un 149% más interanualmente. Asimismo, el resultado operativo fue de $1,25 billones, lo que muestra un crecimiento del 211% contra el primer trimestre del 2023.

 

En cuanto al resultado neto, fue de $275.235 millones, un dato un 626% más grande que el revelado en el mismo periodo del año anterior.

 

Además, el total de activos del grupo financiero alcanzó los $5,48 billones, a la vez que los pasivos llegaron a los $4,45 billones, resultando en un patrimonio neto de $1,03 billones que creció un 45% de forma interanual. Así, el ROA fue de 11,0% y el ROE llegó al 37,4%.

 

 

Invertir en GGAL y BMA

Para invertir en estos dos bancos desde Argentina de manera sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers.

 

Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular y dirigirse al panel líder, en donde estarán disponibles Grupo Financiero Galicia y Banco Macro con sus respectivos tickers.