Coinbase busca lanzar "acciones tokenizadas" para sus clientes
Para competir en este mercado, Coinbase necesita recibir una "carta de no acción" o una exención por parte de la SEC.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Coinbase, el mayor exchange de criptomonedas de Estados Unidos, está esperando la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por su sigla en inglés) para ofrecerles "acciones tokenizadas" a sus clientes.
En caso de que el organismo regulador dé luz verde, Coinbase podría brindar operaciones bursátiles a través de la tecnología blockchain, lo que le permitiría competir directamente con brókers tradicionales como Robinhood y Charles Schwab.
Valer recodar que la tokenización de acciones es el proceso mediante el cual las acciones de una empresa se transforman en tokens digitales, similares a las criptomonedas en su negociación.
Los partidarios argumentan que las acciones tokenizadas podrían reducir costos operativos, acelerar la liquidación y facilitar el comercio las 24 horas del día.
Sin embargo, los críticos destacan varias deficiencias que deben resolverse antes de una adopción generalizada. Por ejemplo, un informe reciente del Foro Económico Mundial subrayó la insuficiente liquidez en el mercado secundario y la falta de un estándar global claro como desafíos significativos para su implementación.
Falta de regulación
Actualmente, las acciones tokenizadas no están habilitadas para su negociación en Estados Unidos, aunque varias compañías están explorando activamente el concepto.
El mes pasado, la plataforma de criptomonedas Kraken anunció el lanzamiento de sus tokens de acciones estadounidenses, denominados xStocks, los cuales estarán disponibles en mercados seleccionados fuera del territorio estadounidense.
Para competir en este mercado, Coinbase necesita recibir una "carta de no acción" o una exención por parte de la SEC, en la que el regulador se comprometería a no emprender ninguna acción de incumplimiento si el exchange continúa con sus planes.
"Es esta confianza la que faltó hasta ahora y creo que realmente frenó en gran medida la adopción institucional", comentó Paul Grewal, director jurídico de Coinbase.