Cedears: AT&T comprará un meganegocio por casi USD 6.000 millones de contado

La corporación ahora espera alcanzar 60 millones de ubicaciones con fibra para finales de 2030, prácticamente el doble de las localizaciones donde tiene operaciones actualmente.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 22 de mayo del 2025 a las 11:16 am

 

AT&T, el gigante estadounidense de las telecomunicaciones, anunció que acordó comprar el negocio de fibra óptica para mercados masivos de Lumen Technologies.

 

De acuerdo a la compañía, adquirir esta unidad por USD 5.750 millones de contado le permitirá expandir su red de internet de alta velocidad y así llegar a 1 millón de clientes extra.

 

"Estamos liderando la carrera para conectar a más estadounidenses con fibra, la mejor tecnología de conectividad de banda ancha disponible", afirmó John Stankey, director ejecutivo de AT&T.

 

"Este acuerdo con Lumen representa una inversión significativa en la infraestructura de conectividad de Estados Unidos, que generará empleos e impulsará la actividad económica en numerosas regiones y principales áreas metropolitanas de 11 estados", añadió.

 

La corporación ahora espera alcanzar 60 millones de ubicaciones con fibra para finales de 2030, prácticamente el doble de las localizaciones donde tiene operaciones actualmente.

 

En el comunicado para accionistas, AT&T también dijo que sigue comprometida con las recompras de acciones por un total de USD 10.000 millones, de los cuales USD 3.000 millones se concretarían este año y el resto, durante 2026.

 

Tras el anuncio, las acciones de AT&T subieron un 0,9% en la Bolsa de Valores de Nueva York, por lo que ya acumulan una revalorización del 68% en los últimos doce meses.

 

 

 

 

Invertir en AT&T

Desde Argentina se puede invertir en AT&T de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: T), pero se pueden operar en pesos (BCBA: T) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?