Bristol-Myers le pagará USD 11.000 millones a BioNTech para combatir el cáncer

Este acuerdo forma parte de la intensa competencia entre farmacéuticas por posicionarse en el lucrativo mercado de la inmunooncología.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 02 de junio del 2025 a las 12:40 pm

 

La farmacéutica Bristol-Myers Squibb anunció que le pagará a BioNTech hasta USD 11.100 millones para obtener la licencia de un medicamento contra el cáncer de próxima generación.

 

La empresa alemana de biotecnología recibirá un pago inicial de USD 1.500 millones y otros USD 2.000 distribuidos en cuotas hasta 2028, según informaron las compañías el lunes.

 

Además, BioNTech podría acceder a hasta USD 7.600 millones adicionales en concepto de pagos por hitos, mientras que los socios compartirán equitativamente tanto los costos de desarrollo y producción como los beneficios obtenidos.

 

Este acuerdo forma parte de la intensa competencia entre farmacéuticas por posicionarse en el lucrativo mercado de la inmunooncología, actualmente dominado por Keytruda de Merck & Co. De hecho, Bloomberg Intelligence estima que las ventas globales en este segmento podrían alcanzar los USD 60.000 millones anuales para 2027.

 

Por este motivo, Bristol-Myers está reforzando su portafolio ante la expiración de varias patentes, y su alianza con BioNTech por el compuesto BNT327 llega poco después de que Pfizer acordara pagar hasta USD 6.100 millones a la china 3SBio por un tratamiento similar.

 

Para BioNTech, el acuerdo representa una ganancia significativa, ya que adquirió los derechos de BNT327 de Biotheus en 2023 por USD 950 millones. En consecuencia, tras el anuncio, sus acciones subieron hasta un 15%, mientras que las de Bristol-Myers avanzaron alrededor de un 1%.

 

 

 

 

 

Invertir en Bristol-Myers

 

Para invertir en Bristol-Myers desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BMY), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BMY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?