Banco Hipotecario reporta pérdida operativa pero logra generar flujo de caja positivo
La entidad cerró el trimestre con un resultado negativo antes de impuestos aunque mostró solidez en su flujo de caja operativo gracias a movimientos financieros y ajustes contables.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El Banco Hipotecario (BHIP) presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del 2025 con una pérdida antes del impuesto a las ganancias de $236 millones en contraste con la ganancia de $512 millones registrada en el mismo período del año anterior. A pesar de este resultado negativo la entidad logró generar un flujo de efectivo positivo por $100 millones en sus actividades operativas mostrando signos de fortaleza en un contexto económico volátil.
Uno de los factores que más impactó en el resultado fue la caída en el resultado por posición monetaria neta que se redujo de $132 millones a $294 millones interanual. Asimismo la valuación negativa de instrumentos financieros a valor razonable que arrojó una pérdida de $751 millones también afectó el desempeño del banco.
Por otro lado los resultados netos por intereses mostraron una fuerte recuperación con una ganancia de $306 millones frente a una pérdida de $145 millones en igual período de 2024. Este repunte refleja una mejora en la eficiencia financiera de la entidad que también se apalancó en la reducción de depreciaciones y desvalorizaciones de bienes que cayeron de $87 millones a $17 millones.
Los depósitos también mostraron señales positivas con un aumento neto de casi $120 millones provenientes del sector privado aunque con una caída significativa en otros pasivos por $517 millones.
A pesar del entorno financiero volátil Banco Hipotecario consiguió cerrar el trimestre con un saldo positivo de caja en sus operaciones lo que podría sentar las bases para una recuperación sostenida en los próximos meses. La evolución de las tasas de interés la estabilidad macroeconómica y la dinámica del crédito serán claves para revertir las pérdidas contables registradas en este inicio de año.