AT&T realizó una superinversión de USD 23.000 millones: los detalles
El anuncio no impactó en las acciones de AT&T, pero todavía acumulan una revalorización del 28% en lo que va del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
AT&T, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes e importantes de Estados Unidos, invertirá USD 23.000 millones en la compra de licencias de espectro inalámbrico a EchoStar, una operación que representa una ampliación decisiva de su capacidad de cobertura en bandas bajas y medias.
La sociedad informó que las licencias abarcan más de 400 mercados en todo Estados Unidos y que su despliegue comenzará de inmediato, con el objetivo de acelerar la captación de clientes de internet residencial y consolidar su crecimiento.
El acuerdo también profundiza la alianza estratégica con EchoStar, que continuará operando bajo su marca Boost Mobile como proveedor híbrido de servicios móviles, mientras AT&T se consolida como su socio principal en infraestructura de red.
"Esta adquisición refuerza y amplía nuestra cartera de espectro, a la vez que mejora la experiencia de los usuarios con 5G y banda ancha en más mercados", destacó John Stankey, director ejecutivo de AT&T.
De esta forma, la corporación proyecta expandir su red de fibra óptica a más de 50 millones de hogares para 2029 y completar en gran medida la modernización de su infraestructura 5G hacia 2027. Además, espera beneficiarse con hasta USD 8.000 millones en ahorros fiscales entre 2025 y 2027, de los cuales destinará USD 3.500 millones a acelerar el despliegue de fibra óptica.
El anuncio no impactó en las acciones de AT&T, pero todavía acumulan una revalorización del 28% en lo que va del año.
Invertir en AT&T
Desde Argentina se puede invertir en AT&T de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: T), pero se pueden operar en pesos (BCBA: T) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.