El Gobierno vetó la ley ATN y prepara reformas laboral y tributaria para 2026

Tal como se había anunciado, el Ejecutivo vetó la ley de Adelantos del Tesoro de la Nación y anticipó que presentará proyectos clave de reforma laboral y tributaria en el presupuesto 2026.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 4 horas

El presidente Javier Milei firmó el veto a la ley de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN), decisión que ya se había comunicado ayer más temprano en paralelo a la primera reunión federal encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. En dicho encuentro participaron los gobernadores de Mendoza, Corrientes y Entre Ríos, en un contexto de rechazo a la ley aprobada por el Congreso.

 

Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó que aún se está evaluando una posible judicialización de la ley de Discapacidad, indicando que “se está analizando” esa posibilidad. A pesar de especulaciones sobre un posible cambio de postura del presidente Javier Milei tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ejecutivo mantendrá el veto total a los ATN.

 

En paralelo, el Gobierno busca fortalecer su relación con los mandatarios provinciales para avanzar en reformas estructurales. Adorni adelantó que el ministro de Economía ya tiene “listos los proyectos de reforma laboral e tributaria” y sugirió que algunas de estas medidas podrían incluirse en el proyecto de Presupuesto 2026, que será enviado al Parlamento el próximo lunes.

El Ejecutivo es consciente de que con la actual composición parlamentaria será difícil aprobar estas iniciativas clave para la sustentabilidad económica. Por ello, la inclusión de estos proyectos en el presupuesto tiene también un efecto simbólico para enviar señales positivas a los inversores, quienes demandan modificaciones estructurales.

 

“Para impulsar estas reformas se necesita tener un diálogo con los gobernadores”, explicó Adorni, quien destacó que Caputo mantiene “muy buena relación al menos con el 90% de los mandatarios”. La presencia del ministro de Economía en la Mesa Federal fue calificada como “lo más importante” de los cambios en el gobierno tras las elecciones. Además, el vocero se mostró optimista respecto a los comicios de octubre: “No tenemos duda en la victoria. La única duda es la diferencia que obtendremos”, aunque reconoció que el resultado electoral del domingo pasado “fue sorpresivo”.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?