Ventas de autos 0km alcanzan récord histórico en julio pese a dificultades en financiación
Las ventas de vehículos 0km crecieron un 44% en julio respecto a 2024, marcando el mejor mes desde 2018. Sin embargo, la suba en tasas de financiamiento y demoras en la entrega de patentes generan preocupación en el sector.
En julio de 2025, la venta de autos 0km alcanzó un total de 62.123 unidades, lo que representa un aumento del 44% en comparación con el mismo mes del año anterior, y un crecimiento del 17,8% respecto a junio, según datos proporcionados por ACARA. El acumulado anual suma 388.680 patentamientos, un 71,5% más que en igual período de 2024.
Alejandro Lamas, secretario general de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), destacó que “julio fue el mejor mes del año”, mientras que su vicepresidente, Alejandro Lupo, aseguró: “Julio fue el mejor mes de toda la historia del comercio automotor”. En lo que va del año, ya se comercializaron cerca de 1,1 millón de vehículos. Lupo explicó que esta fuerte demanda se debe, entre otros factores, a la extensión territorial del país y a la insuficiente infraestructura ferroviaria para el transporte de pasajeros y carga. Además, el vicepresidente de la CCA anticipó la llegada al mercado local de “la marca china más importante del mundo, que vende más que Tesla”. Este ingreso podría generar una reacomodación de precios, incluso con tendencia a la baja, especialmente por la inclusión de modelos eléctricos e híbridos.
Por otro lado, el Gobierno autorizó la importación de 50.000 unidades sin el cobro del 35% de arancel, una medida que Lupo considera beneficiosa para el público general, ya que podría facilitar el acceso a vehículos nuevos. No obstante, la financiación continúa siendo el principal obstáculo para los compradores. Lupo advirtió que “hoy la financiación es una de las mayores problemáticas”. La tasa ofrecida por Banco Nación aumentó del 25% al 50%, lo que encarece las cuotas y limita el acceso a la adquisición de vehículos.
Otro factor que genera preocupación es la demora en la entrega de las chapas patentes. “Hay muchos autos circulando sin las chapas. Esto vulnera la seguridad jurídica al momento de comprar y vender”, afirmó Lupo, subrayando el impacto negativo que esta situación tiene en el mercado.
En cuanto a los créditos prendarios, que utilizan el auto como garantía, se registró en julio un total de 43.744 prendas, el segundo mejor registro del año después de enero. En los autos 0km, estas prendas representaron el 48,3% de las operaciones, con un crecimiento interanual del 110,4%.
En detalle, en julio se inscribieron 30.313 prendas para financiar vehículos 0km, un aumento del 23,7% respecto a junio y del 68,4% frente a julio de 2024. En el segmento de usados, se anotaron 13.431 prendas, lo que significa un incremento del 38,3% respecto al mes anterior, aunque se ubicó un 18,5% por debajo de las cifras del año pasado.