Los alquileres volvieron a subir por encima de la inflación

En el primer trimestre del 2022, los nuevos contratos de alquiler acumulan una suba del 14%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 04 de abril del 2022 a las 11:27 am

 

Recientemente, la plataforma de información inmobiliaria Zonaprop dio a conocer su informe de alquileres y rentabilidades de marzo del 2022. De él se desprende que los nuevos contratos volvieron a superar los niveles de inflación.

 

En promedio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), un alquiler de un departamento de dos ambientes se ubica en $53.450 por mes, lo que representa un incremento del 5% con respecto al mes anterior.

 

En el primer trimestre del 2022, los nuevos contratos de alquiler acumularon una suba del 14%, cuando se proyecta que la inflación del periodo fue de alrededor del 13,2%. A su vez, los precios también crecieron por encima del ajuste de contratos existentes, el cual aumentó un 10%, aproximadamente.

 

De esta forma, las zonas más costosas son Puerto Madero ($119.921), Palermo ($69.414), Núñez ($63.324), Recoleta ($62.494) y Belgrano ($61.298). A su vez, los barrios más económicos son San Telmo ($44.248), Monserrat ($44.488), Constitución ($44.797), La Boca ($45.250) y Vélez Sarsfield ($45.452).

 

Por otro lado, en Gran Buenos Aires (GBA) Norte, el precio promedio de una propiedad de las mismas características crece hasta los $54.498 por mes, lo que se traduce en un incremento del 4,8% frente a los datos de febrero. En 2022, los precios suben un 7%.

 

En este caso, las zonas más caras son Nordelta ($83.117), La Lucila ($78.086), Vicente López ($71.798), Fátima ($67.577) y Manuel Alberti ($66.602). Asimismo, las más baratas son General Pacheco ($30.769), José León Suárez ($34.873), San Andrés ($35.992), San Martín ($39.468) y San Miguel ($40.879).

 

En cuanto a las rentabilidades, mientras que un departamento de dos ambientes en CABA deja una rentabilidad bruta anual de alrededor del 3,46%, en GBA Norte la cifra cae hasta el 3,29%, en promedio.

 

Evidentemente, a este retorno hay que descontarle los gastos de mantenimiento y los costos fijos de tener una propiedad. Como se puede observar, a pesar de la suba de alquileres, tener una propiedad solo para obtener un beneficio por la renta no es lo suficientemente rentable dado el riesgo asumido.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?