Índice de Confianza del Consumidor: caída leve en febrero, pero aumentó el interanual
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en febrero cayó un 0,3% respecto a enero, aunque exhibe un incremento interanual del 31,13%, reflejando una mejora en la percepción de los consumidores.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) experimentó una leve disminución en febrero, marcando la primera caída en cinco meses. Según el informe del Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, el ICC se redujo en un 0,3% respecto a enero.
Sin embargo, en comparación con el año anterior, sí presenta un notable incremento del 31,13%. Sebastián Auguste, director del Centro, explicó que "con respecto a si la mejora se debe a la situación actual o al futuro, el índice muestra que lo que más subió en términos interanuales son las Condiciones Presentes, +79,46%, en comparación con las Expectativas Futuras, +12,47%".
En el desglosado de subíndices, se observa un aumento del 1,07% en la Situación Macroeconómica, mientras que Bienes Durables e Inmuebles sufrieron una baja del 1,03%. La Situación Personal también se vio afectada, con una reducción del 1,26%.
Un dato relevante es que la confianza entre los encuestados con ingresos altos es un 11,5% superior a la de aquellos con ingresos bajos. De hecho, estos últimos experimentaron una caída del 11% en su confianza desde enero a febrero.
Por otro lado, el aumento interanual del ICC se atribuye principalmente a los hogares de mayores ingresos, los cuales mostraron una variación del 30,96%, mientras que el incremento en los hogares de menores ingresos fue del 28,77%.
Esto indica que, aunque el optimismo se distribuye de manera desigual, sigue habiendo una tendencia ascendente en la percepción general del consumidor respecto a la economía.
En conclusión, los resultados de febrero muestran señales de estabilidad con ciertos matices de incertidumbre. Si bien la caída mensual del ICC es mínima, la evolución futura de la confianza del consumidor dependerá de la consolidación de la recuperación económica y de su impacto en los diferentes sectores de la población.