El Gobierno reduce aranceles de importación para 27 productos

El ministro Luis Caputo informó sobre la reducción de aranceles de importación para 27 productos, que pasarán del 20% al 12,6%. Entre ellos se encuentran ascensores y maquinaria metalúrgica, esenciales para diversos sectores productivos.

Miércoles 21 de mayo del 2025 a las 11:27 am

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer una nueva reducción en los aranceles de importación de bienes de capital. En esta oportunidad, la medida abarca a 27 productos, cuyas tasas pasan del 20% al 35%, ahora quedarán reducidas al 12,6%. Según Caputo, el Mercosur establece un arancel común de ese porcentaje para estos bienes, pero había excepciones que encarecían insumos esenciales para diversos sectores productivos.

 

Entre los productos beneficiados por esta medida se encuentran ascensores, ventiladores industriales, y maquinaria utilizada en la industria metalúrgica, como equipos de corte láser, prensas y plegadoras. También se mencionan depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías para el sector petrolero. Además, destaca la rebaja en hornos de panadería, maquinaria para la producción de helados, bombas centrífugas, polipastos eléctricos y máquinas para cortar pelo y esquilar.

 

Hasta el momento, esta decisión del Gobierno eleva a 1,081 las posiciones arancelarias con reducciones. El decreto 384/2024, por ejemplo, incluyó rebajas en los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos y plásticos. En el caso de la línea blanca, el arancel pasa del 35% al 20%. Por su parte, los neumáticos experimentan una baja del 35% al 16%, y los insumos plásticos, del 12,6% al 6%.

 

En lo que respecta a fertilizantes, se establece un arancel del 0%, que incluye productos como la urea y el nitrato de amonio, que anteriormente tenían tasas del 5,4%, 6% y 3,6%. Asimismo, los aranceles para herbicidas a base de glifosato y atrazina se reducen considerablemente, del 35% al 12,6% y del 24% al 10,8%, respectivamente.

 

El decreto 908/2024 también se encarga de disminuir aranceles de 89 productos, incluyendo neumáticos y motos. En este contexto, los neumáticos pasan de un 35% a un 16%, y las motos a un 20%.

 

Además, se registran ajustes en 30 productos que estaban entre el 25% y el 35%, abarcando pequeños electrodomésticos y artículos como café y cremas solares. Los insumos clave, como el plástico PET y tubos de cobre, también se benefician con una reducción de alícuotas.

 

El decreto también prevé la disminución de aranceles para 38 maquinarías, que ahora oscilan entre un 2% y un 12,6%. Esto incluye hornos industriales y motores que no se producen a nivel nacional, que antes tenían tasas más elevadas.

 

En marzo de este año, por otro lado, se implementó el decreto 236/2025, que también hizo lo propio con la indumentaria, calzado, hilados y telas. El ajuste en el arancel para indumentaria y calzado baja de un 35% a 20%, mientras que el de las telas pasa del 26% al 18%, y los hilados se ajustan de un 18% a un 12%, 14% y 16%. Finalmente, el decreto 333/2025 publicado hoy estipula una rebaja en los aranceles de importación de celulares, que disminuirán del 16% al 8% y luego a 0% a partir de enero próximo.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?