Día del Niño: la industria del juguete busca recuperar terreno de cara al próximo domingo

La industria del juguete se prepara para el Día del Niño, con expectativas de ventas, precios, impacto de importaciones y una campaña solidaria en hospitales.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 0 horas

El Día del Niño, que se celebrará el próximo domingo 17 de agosto, se perfila como la fecha más importante para la industria juguetera argentina, representando alrededor del 60% de las ventas anuales del sector. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó que las expectativas son positivas, aunque el mercado enfrenta cambios marcados por el consumo, las tendencias y el aumento de las importaciones.

 

El pasado 8 de agosto se realizó La Noche de las Jugueterías, un evento nacional que reunió a comercios de todo el país con descuentos, promociones bancarias y cupones especiales para estimular las compras. Según el vocero de la CAIJ, Julián Benítez, la jornada tuvo una gran convocatoria, impulsando las ventas y generando un anticipo de la demanda para la semana previa a la celebración.

 

En esta edición, el ticket promedio se ubicó entre $20.000 y $25.000, mientras que en productos de licencia o marcas reconocidas llegó hasta los $40.000. Para quienes buscan opciones más accesibles, el mercado ofrece alternativas desde $5.000, como juegos de mesa y cartas, que se posicionan como favoritos por su precio y valor lúdico. También creció la demanda de juegos de bolsillo, más fáciles de transportar y de menor costo, una tendencia que responde a los hábitos de compra actuales.

 

La CAIJ recomendó a las familias aprovechar las promociones con bancos, comparar precios y, sobre todo, verificar que los productos tengan certificación de seguridad para garantizar que sean aptos para la edad del niño.

 

En el plano productivo, el sector enfrenta un fuerte desafío: en el primer semestre de 2025, las importaciones crecieron un 80% en valores y 100% en volumen, impactando en la competitividad de la industria nacional. No obstante, el país mantiene fortaleza en rubros como los juegos de mesa y los juguetes de plástico, donde la producción local compite en calidad y precio.

En paralelo a la actividad comercial, la CAIJ lanzó una campaña solidaria que comenzó con la entrega de 300 juguetes en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y que continuará en otros centros de salud y comunidades de todo el país. La iniciativa busca llevar alegría a niños hospitalizados o en situación de vulnerabilidad, recordando que el juego es un derecho y una herramienta de desarrollo.

 

Por decreto, el gobierno nacional ratificó que el Día del Niño se celebrará el tercer domingo de agosto, unificando criterios y dando previsibilidad al calendario comercial y familiar. Con la fecha cada vez más cerca, jugueterías, fabricantes e importadores se preparan para uno de los momentos más esperados del año, en un mercado que combina tradición, nuevas tendencias y un fuerte compromiso socia

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?