CyberMonday 2024: cuándo es y todo lo que tenés que saber

Llega una nueva edición del evento de compras online para aprovechar ofertas y promociones en distintos rubros. Lo que hay que tener en cuenta.

Por Daiana Vargas

Periodista - Lic. en Comunicación

Lunes 28 de octubre del 2024 a las 11:25 am

Una nueva edición del CyberMonday llega los próximos 4, 5 y 6 de noviembre, y se trata de uno de los eventos comerciales más importantes del año, con descuentos, promociones y ofertas en más de 900 marcas y emprendedores socios de la Cámara Argentina de Comercio  Electrónico (CACE).

 

Las ofertas comunicadas, promocionadas y publicadas son online, a su vez, se puede encontrar que algunas marcas también aplican los descuentos en sus locales comerciales, pero esto, no es una obligación para ellas.

 

Las categorías que ofrecen distintos descuentos y promociones especiales durante estos días incluyen a rubros como Electro y Tecno, Viajes, Muebles, Hogar y Deco, Indumentaria y Calzado, Deportes y Fitness, Bebés y Niños, Salud y Belleza, Supermercado y Bodegas, Motos y Autos, Varios y Servicios. 

Al hacer clic en una marca o un producto, se accede al sitio web de la marca y se puede realizar la compra. También, hay MegaOfertas, MegaOfertas bomba, entre otros, con rangos especiales de horarios donde pueden encontrarse dichas ofertas. Las "MegaOfertas bomba" comenzarán a las 12 y terminarán a las 13, y las "Noches Bomba" se harán desde las 20 hasta las 22.

 

En ediciones anteriores, el CyberMonday registró 5 millones de visitas al sitio, 911 empresas participantes y 8 millones de productos vendidos, entre los que figuran alimentos y bebidas, indumentaria no deportiva, productos de belleza y cuidado personal, herramientas y construcción, como los más vendidos, según establecen las fuentes oficiales. 

 

Consejos para ahorrar durante el CyberMonday

Comparar precios

 

No todo lo que parece ser una oferta realmente lo es. Es recomendable comparar precios en varias tiendas antes de tomar una decisión. Durante los días anteriores, podés monitorear los precios de los productos que deseas para asegurarte de que el descuento sea real y no una simple estrategia de marketing.

 

Aprovechar descuentos y ofertas en cuotas sin interés

 

Muchas marcas ofrecen cuotas sin interés y promociones bancarias durante estas jornadas, por lo que es recomendable verificar esta opción y los beneficios de tu tarjeta de crédito para evitar compras con recargo solo por el impulso. Las billeteras virtuales también son una buena opción, que muchas veces ofrecen beneficios y descuentos acumulables que pueden marcar la diferencia a la hora de terminar el pago.  

 

Planificá tus compras

 

Para evitar gastar más o caer en compras impulsivas, establecé un presupuesto y priorizá los productos que realmente necesitás. Una lista te ayudará a concentrarte en tus prioridades y evitar gastos innecesarios.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?