Chubut es la primera provincia que se suma al régimen de transparencia fiscal: podrían sumarse otras cinco

Chubut, bajo la conducción de Ignacio Torres, se adhiere a una normativa que exige detallar en los tickets de compra los impuestos, promoviendo la transparencia fiscal y permitiendo a los ciudadanos conocer cómo se desglosan sus gastos. Se estima que se sumarán otras cinco provincias. 

Miércoles 16 de abril del 2025 a las 11:00 am

 

La provincia de Chubut, bajo la dirección de Ignacio Torres, se convierte en la primera en adherir por ley al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. Este martes, se aprobó una normativa que obliga a que los tickets de compra incluyan información sobre ingresos brutos, tasas municipales, el IVA y otros impuestos nacionales.

 

Torres enfatizó que "la transparencia fiscal a la que apuntamos en nuestra provincia no solamente tiene que ver con gobernar con los números sobre la mesa, como lo hemos hecho desde el primer día, sino también con que el contribuyente pueda saber qué se hace con su dinero y qué son los impuestos que paga".

 

Esta iniciativa busca que los ciudadanos comprendan mejor cómo se desglosan las cargas impositivas en sus compras. El dirigente también destacó que se espera que otras provincias, como Catamarca, Entre Ríos, Mendoza, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sigan el ejemplo de Chubut, lo que indica un compromiso compartido hacia la transparencia.

 

"Otras provincias replicarán a la nuestra y se sumarán al régimen de transparencia, lo que nos enorgullece al ratificar el camino que estamos transitando en Chubut", afirmó. El mandatario precisó que esta medida refleja el compromiso de su gobierno con los derechos de los ciudadanos y con una administración pública más clara en cuanto a los ingresos y gastos fiscales, lo que puede atraer nuevas inversiones.

 

"Es nuestra mínima obligación informárselo al ciudadano, más aún con la convocatoria que se nos realizó en esta ley", añadió Torres. Desde la Asociación Civil Lógica, Matías Olivero Vila celebró la adhesión de Chubut, señalando que "con la transparencia fiscal se terminaron 50 años de la vergonzosa prohibición de mostrar el IVA al consumidor".

 

Esta nueva normativa busca eliminar la opacidad en la exhibición de impuestos. Una de las principales características del régimen es que, desde su implementación, los tickets de compra no solo reflejan el IVA, sino también los ingresos brutos y las tasas municipales aplicables en Chubut. Este cambio se da en un contexto donde las grandes empresas ya han comenzado a mostrar este tipo de información desde el 1 de enero, y el resto de los comercios desde el 1 de abril, alineándose con las exigencias de publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?