Automotrices rebajan sus precios por caída de ventas y quita del Impuesto PAÍS
Las rebajas son ínfimas pero representan un paso para que los precios de los autos bajen un poco en medio de una feroz caída de ventas.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Las automotrices están ajustando los precios de sus autos después de que se confirmara la baja del impuesto PAIS y la caída en las ventas. Parece que la medida apunta a atraer a los compradores que, por ahora, prefieren esperar a ver si los precios siguen cayendo.
Toyota Argentina salió a anunciar que, a partir de hoy lunes, va a bajar el precio de varios modelos. Esto se debe a que, a fin de año, se viene la eliminación del impuesto PAIS, lo que significa un alivio del 7,5% en los costos de importación.
Los modelos importados desde Brasil —como el Toyota Yaris, Corolla y Corolla Cross— van a tener una rebaja del 3% en las listas de diciembre. En cambio, los modelos nacionales como la Hilux y la SW4, que ya tienen un alto porcentaje de autopartes locales, van a bajar solo un 1%.
Ford Argentina no quiso quedarse atrás y tomó una decisión parecida, aunque con una lógica diferente. La rebaja promedio es del 1%, pero no está relacionada con el origen de los autos, sino con su posicionamiento en el mercado. Sin embargo, al absorber el 2% de la devaluación mensual (el famoso *crawling peg*), el efecto real en el precio de lista termina siendo de un 3% menos.
A pesar de estas rebajas (que son mínimas), la gente parece no estar muy apurada en salir a comprar. Muchos creen que todavía hay margen para que los precios sigan bajando, así que prefieren esperar. Además, con el cambio de año cerca, muchos están pensando en patentar en 2025 para que el auto salga con modelo nuevo.
El presidente de Ford Argentina, Martín Galdeno, comentó que están “evaluando cuál es el mejor momento para mover los precios”. Por su lado, Gustavo Salinas, de Toyota, destacó que "este tipo de medidas del gobierno, como la quita de impuestos, tienen que reflejarse en los precios".
De esta forma, las automotrices están tratando de seducir a los compradores con rebajas, pero el panorama no está fácil: la gente sigue en modo espera, y todos miran de reojo lo que pueda pasar con los precios en 2025.