Gobierno anuncia aumento del 7,20% en el precio del gas natural desde noviembre

El incremento impactará un 3,80% en la tarifa y alcanza tanto al gas destinado a la venta como al autoconsumo, según la Resolución 1698/2025 publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento del 7,20% en el fondo fiduciario para zona fría que se aplicará por cada metro cúbico de gas natural con un poder calorífico de 9.300 kilocalorías que ingrese a la red de ductos en todo el país. Esta medida comenzará a regir a partir de noviembre y provocará un aumento total del 3,80% en la tarifa para los usuarios.

 

La resolución fue firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y publicada en el Boletín Oficial bajo el número 1698/2025. En ella se establece que el recargo será aplicado sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) deberá adecuar los procesos de facturación para asegurar la correcta implementación del aumento.

 

Según el documento, “Establécese que el recargo previsto en el artículo 75 de la ley 25.565 y sus modificatorias será equivalente al siete coma veinte por ciento (7,20 %) sobre el precio de gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico (m³) de nueve mil trescientas kilocalorías (9300 kcal) que ingrese al sistema de ductos en el Territorio Nacional”.

 

El aumento no solo afecta el gas destinado a la venta comercial, sino que también se aplica al volumen utilizado para autoconsumo, donde el recargo se calcula multiplicando el volumen consumido, el precio promedio ponderado y la tasa del 7,20%. Las empresas comercializadoras deberán trasladar este recargo íntegramente al precio del gas natural adquirido en el PIST, siempre que el proveedor ya lo haya percibido.

 

En paralelo, la Secretaría de Energía, encabezada por María Carmen Tettamanti, aprobó una modificación en el precio del gas natural en el PIST mediante la Resolución N° 433/2025, que afecta contratos relacionados con el Plan de Reaseguro y Potenciación de la Producción Federal de Hidrocarburos, el autoabastecimiento, exportaciones, sustitución de importaciones y expansión del sistema de transporte para las cuencas hidrocarburíferas de 2023 a 2028.

 

La normativa establece que ENARSA, junto con las empresas productoras y distribuidoras que participen en el Plan Gas.Ar, deberán ajustar sus contratos en un plazo máximo de cinco días corridos desde la publicación de la resolución o al siguiente día hábil. Estos documentos deben ser presentados ante la Secretaría de Energía y ENARGAS para verificar el cumplimiento de las reglas básicas de la licencia de distribución.

 

Asimismo, ENARGAS deberá implementar las acciones necesarias para que las facturas emitidas reflejen el nuevo precio del gas natural en el PIST a partir de noviembre. Los nuevos precios base que regirán desde noviembre en distintas regiones son:

 

  • Buenos Aires: 2.895
  • Bahía Blanca: 2.852
  • La Pampa sur: 2.937
  • La Pampa norte: 2.896
  • Buenos Aires sur: 2.828
  • Chubut sur: 2.829
  • Neuquén: 2.935
  • Cordillerano: 2.908
  • Santa Cruz sur: 2.795
  • Tierra del Fuego: 2.784

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?