Atención monotributistas: qué puede pasar si ARBA no ajusta los montos

La no-aprobación del Presupuesto 2025 complicó el panorama impositivo en la provincia de Buenos Aires. Qué podría suceder los próximos meses.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 08 de enero del 2025 a las 1:23 pm

 

En la provincia de Buenos Aires, las cosas se podrían complicar para muchos monotributistas y autónomos si la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) no actualiza los montos mínimos para convertirse en agentes de recaudación. Esto es algo que pasa todos los años, pero ahora, con la inflación por las nubes, el impacto podría ser mucho mayor.

 

Según el tributarista Sebastián Domínguez, “si no se aprueba el Presupuesto 2025 y las reformas propuestas por el gobernador, es probable que ARBA no toque esos valores o que los ajuste poco, dejando a muchos contribuyentes en la obligación de actuar como agentes de percepción y retención”. ¿Qué significa esto? Básicamente, vas a tener que ponerte el traje de cobrador de impuestos, reteniendo plata a tus proveedores y sumándoles percepciones a tus clientes.

 

Normalmente, ARBA ajusta estos montos siguiendo la inflación, pero este año se espera que sea de más del 120% si se considera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre noviembre de 2024 y diciembre de 2025. Si hicieran ese ajuste, los montos mínimos subirían a unos $2.650 millones, $3.975 millones y $1.325 millones, dependiendo del caso. Pero si no lo hacen, más contribuyentes van a entrar en la categoría de agentes de recaudación simplemente porque los montos quedaron desactualizados.

Ser agente de recaudación no es algo que muchos deseen. Para los que caigan en esta obligación, las cosas se ponen pesadas porque van a tener que lidiar con más trámites y papeleo. “La carga administrativa que esto genera es importante, y encima puede complicar a los contribuyentes a quienes se les retiene o percibe, porque podrían acumular saldos a favor que después son difíciles de recuperar”, explicó Domínguez.

 

Además, ARBA no siempre la hace fácil para que recuperes esos saldos a favor. Hay que tramitar, esperar y cruzar los dedos para que todo salga bien. Si a eso le sumamos la inflación y los problemas económicos, la cosas se complican aún más para los pequeños contribuyentes.

 

Por ahora, el panorama es incierto. Si ARBA decide no actualizar los montos, muchos van a tener que adaptarse a esta nueva realidad, con más trabajo administrativo y complicaciones a la hora de manejar su negocio

 

Si sos monotributista o autónomo en Provincia de Buenos Aires, mejor andá preparando los papeles y asesorate bien con un contador. Nunca se sabe qué puede pasar cuando las reglas del juego cambian sin aviso.

 

 


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?