AFIP autorizó beneficios tributarios y aduaneros para empresas del RIGI

La AFIP dio a conocer hoy los procedimientos y condiciones para acceder a beneficios impositivos y aduaneros del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 23 de octubre del 2024 a las 3:31 pm

 

El Gobierno está avanzando con la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un programa que busca atraer inversiones con beneficios impositivos y aduaneros importantes. Con la Resolución General 5590/2024, publicada por la AFIP, se establecieron todas las normas y procedimientos necesarios para que las empresas puedan acceder a estas ventajas.

 

Este régimen ofrece estabilidad fiscal por 30 años y permite que las empresas que se adhieran paguen menos impuestos y disfruten de exenciones aduaneras. Entre los beneficios más destacados están una alícuota reducida del 25% para ganancias en proyectos especiales, la opción de amortizar más rápido los activos del proyecto, y la posibilidad de usar créditos fiscales para cancelar el IVA sin necesidad de aprobación previa. Además, el impuesto a los débitos y créditos será totalmente computable como pago a cuenta del impuesto a las ganancias.

 

En cuanto a los beneficios aduaneros, las importaciones temporales o definitivas de bienes de capital para estos proyectos estarán libres de aranceles y otros impuestos. También, las exportaciones de estos proyectos estarán exentas de impuestos a partir del tercer año de su aprobación, o desde el segundo año para proyectos estratégicos que superen los mil millones de dólares.

 

Para participar, las empresas deben solicitar su adhesión en la web de la AFIP, gestionar certificados de crédito fiscal y optar por la amortización acelerada de los activos que usarán en el proyecto. La AFIP también se encargará de controlar que las empresas cumplan con las normativas aduaneras y fiscales.

 

El objetivo del RIGI es fomentar grandes inversiones en sectores estratégicos como minería, energía, petróleo, gas, turismo, tecnología, y más. Con este régimen, el Gobierno espera atraer inversiones de al menos 200 millones de dólares, aunque para proyectos de gran envergadura se podrían requerir inversiones de más de mil millones.

 

Este régimen ofrece seguridad a los inversores, ya que las normativas que otorgan los beneficios no podrán ser derogadas o reemplazadas por leyes más restrictivas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?