El Bitcoin ya es una opción para la jubilación
Contrario a la creencia popular de que las criptomonedas son mayormente aceptadas por los jóvenes, un fondo de pensiones sugiere que los adultos están más involucrados en el activo
Parte de los obstáculos a la hora de propagar la adopción del Bitcoin siempre fue el hecho de que los más jóvenes fuimos los primeros que nos comenzamos a interesar por este nuevo activo. Desconociendo el mundo tradicional, la propuesta del Bitcoin viene a poner sobre la mesa prioridades que hoy son muy valorables, como lo son la privacidad, la libertad y el desprecio por la corrupción. Bitcoin, con la criptografía, la descentralización y la emisión predefinida, viene a combatir por esos valores.
A esto se le suma el rechazo que genera, naturalmente, en los inversores más expertos o de mayor trayectoria. Por ejemplo, el legendario inversor Warren Buffet ha declarado que “No tengo ninguna criptomoneda. Nunca lo haré... No puedes hacer nada con ella excepto vendérsela a alguien más”. Su socio, Charlie Munger, opina de manera similar: "Por supuesto que detesto el éxito de Bitcoin, y no veo con buenos ojos una moneda tan útil para los secuestradores, extorsionistas y demás... Las criptomonedas no tienen sentido".
El mercado, por ahora, viene opinando distinto, ya que la adopción y el precio del Bitcoin vienen creciendo exponencialmente desde su inicio, no sin tener en el transcurso algunos altibajos. La siguiente noticia muestra cómo, a pesar de lo comúnmente aceptado, los adultos están eligiendo cada vez más al Bitcoin.
Bitcoin para la jubilación
Chris Kline, cofundadora y COO de Bitcoin IRA, al ser consulta por el motivo del crecimiento de su negocio, declaró que: "Están las tasas de crecimiento y retorno que son atractivas para la gente mayor que busca ponerse al día, o bien, crecer y escalar su planificación de la jubilación".
Un IRA es una cuenta donde se invierte y posee la ventaja de impuestos diferidos. Esto significa que su dinero, o bitcoins en este caso, crece libre de impuestos hasta que comienza a retirar distribuciones, momento en el cual se les agrega un impuesto a sus retiros, con la tasa de impuestos sobre la renta que le corresponda. Es por esto que es uno de los instrumentos más utilizados a la hora de ahorrar para la jubilación.
Particularmente, este Bitcoin IRA permite comprar Bitcoin de manera sencilla, dejarlos en la plataforma generando un interés anual del 6% en dólares o de un 2% en Bitcoin y, a su vez, ofrece tranquilidad a los usuarios que prefieren delegar la custodia de sus monedas, ya que este IRA está protegido por BitGo Inc., que es el mayor procesador del mundo de transacciones en cadena de Bitcoin y que actualmente posee un estimado de 2.000 millones de dólares en activos en su billetera.
Cabe destacar que los usuarios, que ya son más de 100.000, poseen realmente los activos criptográficos. Esto en contraposición a la inversión que se puede realizar en un fondo de criptodivisas, un ETF, un derivado u otros productos alternativos de inversión en criptomonedas, los cuáles pueden replicar el precio del activo en el mercado, pero es algo completamente distinto a ser el dueño directo de esas monedas.
Tendencia
La mitad de la base de usuarios de Bitcoin IRA tiene más de 55 años, mientras que más de tres cuartas partes de sus 100.000 usuarios son mayores de 45 años, lo que rompe el estereotipo de que las criptomonedas son simplemente un juego de jóvenes y, en el fondo, una burbuja especulativa.
Además, podemos observar que hay un deseo creciente en la sociedad de poder verificar y ser dueño directo de nuestros activos, sin tener que necesariamente confiar en algún gran fondo o banco que nos administre la jubilación. El Bitcoin IRA es un ejemplo de cuentas de jubilación autodirigidas que permiten a los clientes crear una cuenta IRA de activos digitales cualificados, transferir fondos desde un custodio IRA existente, ejecutar operaciones por cuenta propia en tiempo real 24/7 a través de una bolsa líder en EE.UU, ente otras cosas.
La cofundadora opinó que nota que sus clientes "Buscan algo un poco más individualista. También buscan tener un poco más de control y hacer cosas diferentes".
En Nueva Zelanda, el NZ Funds Managment permite ahorrar en Bitcoin para la jubilación ya desde principios de este año.
Cada vez son más las instituciones financieras que abrazan al Bitcoin y lo incluyen entre sus activos. No sólo los jóvenes millenials, sino los llamados baby boomers (nacidos entre 1946-1964) y la Generación X (1965-1981) ya eligen al Bitcoin como una apuesta por un mejor futuro.