Bitcoin retrocede y pone a prueba un soporte clave en medio de un entorno macroeconómico desafiante
A pesar de la cautela necesaria en el corto plazo, el panorama a largo plazo se mantiene constructivo, con una creciente adopción institucional y corporativa.
Por Carolina Gama
Country Manager de Argentina para Bitget
El mercado cripto comenzó el día bajo fuerte presión, con el Bitcoin registrando una caída cercana al 2% y volviendo al rango de los US$ 105 mil. Este movimiento refleja un aumento en la aversión al riesgo a nivel global, impulsado por factores como la reactivación de tarifas comerciales en EE.UU., la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria estadounidense y la expectativa por la publicación del índice PCE de inflación —dato clave para las decisiones de la Reserva Federal.
Además, el vencimiento de aproximadamente US$ 11,5 mil millones en opciones de BTC contribuyó a aumentar la volatilidad, mientras que los ETFs spot de Bitcoin en EE.UU. registraron salidas netas de US$ 385 millones, rompiendo con la racha positiva de entradas. El flujo hacia los ETFs de Ethereum sugiere una posible rotación de capital dentro del sector.
Desde el análisis técnico, el RSI se acerca a la zona neutral, mientras que el MACD apunta a una posible continuación de la corrección. En el corto plazo, la zona entre los US$ 100 mil (soporte) y US$ 108 mil (resistencia) seguirá siendo un área de consolidación. La pérdida del soporte podría abrir espacio para una caída hacia los US$ 94 mil, mientras que una ruptura por encima de los US$ 108 mil podría devolver fuerza a los compradores, con objetivo en la zona de los US$ 112 mil.
A pesar de la cautela necesaria en el corto plazo, el panorama a largo plazo se mantiene constructivo, con una creciente adopción institucional y corporativa. El momento exige atención especial y una buena gestión del riesgo, dados los altos niveles de sensibilidad a factores macroeconómicos.