Bitcoin ha vuelto a ganar impulso a corto plazo
Un análisis del panorama cripto de esta semana.
Por Carolina Gama
Country Manager de Argentina para Bitget
Bitcoin ha vuelto a ganar impulso a corto plazo, impulsado por un escenario macroeconómico más favorable y por la expectativa de una mayor liquidez en el mercado. La reciente decisión de Estados Unidos de eximir productos tecnológicos de aranceles recíprocos alivió los temores inflacionarios, incentivando un movimiento más agresivo en activos de riesgo —como acciones y criptoactivos.
Técnicamente, la ruptura de la tendencia bajista de los últimos tres meses, en la zona de US$ 84.900, representa una señal importante para el BTC. El movimiento institucional, reforzado por salidas de exchanges y acumulación continua a través de ETFs, sugiere que los grandes jugadores están regresando al mercado.
Sin embargo, el momento aún requiere cautela. El BTC fluctúa actualmente en torno a los US$ 84.400, una zona considerada de posible liquidación. Una caída a US$ 83.700 podría activar más de US$ 500 millones en liquidaciones de posiciones largas, mientras que un alza hasta US$ 85.100 podría ejercer presión sobre las posiciones cortas, con liquidaciones estimadas en más de US$ 270 millones.
Por último, la advertencia de JPMorgan sobre una posible intervención de la Reserva Federal, ante la turbulencia en el mercado de bonos del Tesoro, podría reforzar la tesis del BTC como activo alternativo en tiempos de incertidumbre monetaria.