Análisis del panorama cripto de esta semana

A pesar de los fundamentos positivos, el mercado muestra señales de sobrecompra en Bitcoin.

Por Carolina Gama

Country Manager de Argentina para Bitget

 

La cantidad de BTC disponible en los exchanges ha caído a 2,6 millones, el nivel más bajo desde 2018, lo que refleja la fuerte acumulación por parte de empresas que cotizan en bolsa. Desde noviembre de 2024, se han retirado más de 425 mil BTC de las plataformas, con instituciones comprando alrededor de 30 mil BTC por mes. Este movimiento reduce la liquidez disponible para la venta y presiona el precio al alza, lo que señala un ciclo de valorización sostenido por la demanda institucional.

 

 

En el campo regulatorio, la revocación de la carta de la Fed que exigía notificación previa para operaciones con cripto por bancos estatales indica una mayor apertura a la innovación financiera, lo que podría facilitar la entrada de nuevas instituciones en el sector.

 

 

A pesar de los fundamentos positivos, el mercado muestra señales de sobrecompra (Stoch RSI y Bandas de Bollinger), lo que aumenta el riesgo de correcciones en el corto plazo. La tendencia alcista permanece, con resistencias importantes entre los US$ 95.000 y US$ 96.500, zona donde podría haber toma de ganancias o una trampa alcista (bull trap). La pérdida de los US$ 91.000 podría abrir espacio para caídas hasta los US$ 85.000 o US$ 83.500. El RSI y el MACD siguen reforzando el sesgo alcista, pero el escenario exige cautela.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?