Un juego inesperado se llevó el Grammy a Mejor Banda Sonora de Videojuegos
En la gala de anoche, Winifred Phillips también destacó al conseguir el premio a la Mejor Banda Sonora por su trabajo en Wizardry: Proving Grounds.
Por redacción
Anoche, los premios Grammy celebraron su gala anual, donde la reconocidos artistas de la música brillaron en la entrega de premios.
En esta edición, se volvió a otorgar el premio a la Mejor Banda Sonora para Videojuegos y Otros Medios Interactivos, y el reconocimiento fue para Winifred Phillips, gracias a su trabajo en el juego Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord. Este remake en 3D del clásico de 1981, lanzado el 23 de mayo para PC y consolas, pasó algo desapercibido en un año lleno de grandes lanzamientos.
Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Winifred Phillips compuso para diversos títulos aclamados como God of War y Assassin's Creed 3: Liberation. A pesar de su exitosa trayectoria, esta es la primera vez que recibe un Grammy, un logro que resalta su trabajo y dedicación.
La banda sonora de Phillips se enfrentó a competidores notables, incluyendo a Pinar Toprak por Avatar: Frontiers of Pandora y Bear McCreary por God of War Ragnarök: Valhalla, entre otros. La categoría de Mejor Banda Sonora para Videojuegos se introdujo en 2023, siendo esta la tercera vez que se otorga. En ediciones anteriores, el premio fue ganado por Assassin's Creed Valhalla y Star Wars Jedi: Survivor, mientras que Bear McCreary ha sido nominado en todas las ediciones pero aún persigue su primer Grammy.
Durante la ceremonia, la banda de jazz The 8-Bit Big Band también recibió una nominación en la categoría de Mejor Arreglo, Instrumentos y Voces por su versión de 'Last Surprise' de Persona 5, aunque no logró llevarse el premio.