Elecciones Buenos Aires 2025: cuándo se conocerán los candidatos para las legislativas

Con nueve alianzas registradas y más de 100 cargos en disputa, el proceso electoral en Buenos Aires avanza con plazos definidos para la presentación y oficialización de listas antes de los comicios del 7 de septiembre.

 

El próximo 7 de septiembre, los habitantes de la provincia de Buenos Aires acudirán a las urnas para renovar la Legislatura provincial. Este proceso electoral involucra la renovación de 23 senadores titulares, 15 suplentes, 46 diputados titulares y 28 suplentes.

 

Una fecha fundamental en el calendario electoral es el 19 de julio, día límite para el cierre de listas de candidatos, según lo aprobado por la Legislatura bonaerense. Ese día se publicará el listado oficial de postulantes que competirán en los comicios.

 

En total, nueve alianzas políticas confirmaron su inscripción ante la Junta Electoral para estas elecciones. Entre ellas se destacan:

 

  • Alianza La Libertad Avanza (La Libertad Avanza y PRO)
  • Fuerza Patria (Partido Justicialista, Frente Renovador y agrupaciones afines a Axel Kicillof)
  • Somos Buenos Aires (UCR, Hacemos, sectores peronistas, Coalición Cívica, GEN)
  • Nuevos Aires
  • Potencia
  • Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U)
  • Avanza Libertad
  • Es con Vos, es con Nosotros
  • Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social

La Ley Electoral bonaerense establece que, tras la otorgación de la personería a los partidos, la Junta Electoral oficializará las listas de candidatos. Estas listas deben cumplir con un requisito de paridad de género, respetando un 50% de candidatos femeninos y 50% masculinos, aplicable a toda la nómina y con alternancia secuencial entre sexos por binomios.

 

El próximo 8 de agosto será la fecha para la oficialización de las boletas, momento en el que se conocerán los postulantes definitivos y el orden en que figuran dentro de cada alianza política. En mayo pasado, la Legislatura bonaerense aprobó una modificación en el cronograma electoral. Este cambio amplió el intervalo entre el cierre de listas y la elección, así como entre la presentación de boletas y el día de los comicios, estableciendo un plazo de 30 días entre la oficialización de boletas y el 7 de septiembre. La decisión respondió a una solicitud técnica de la Junta Electoral para optimizar los tiempos previstos en la ley electoral 5109.

 

Los partidos y alianzas continúan afinando sus estrategias y candidaturas, mientras la campaña electoral se intensifica en los próximos meses. La expectativa crece en torno a la conformación final de las listas y el impacto que tendrán en el mapa político provincial. Las elecciones definirán la mayoría en la Legislatura y marcarán un antecedente para las elecciones nacionales de 2025. Se espera una alta participación y un escenario competitivo entre las principales fuerzas políticas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?