Los gatos naranjas: ¿más traviesos y amigables? La ciencia ofrece otra visión sobre su comportamiento

La veterinaria Anna Foreman explica que el comportamiento de los gatos naranjas puede estar relacionado con su género, siendo un 70 u 80% machos. Asimismo, enfatiza que la raza influye más en la personalidad que el color del pelaje.

Por redacción

Lunes 17 de marzo del 2025 a las 4:50 pm

En el ámbito de los gatos, existe una creencia popular que sostiene que los felinos naranjas son más traviesos y amigables. Sin embargo, la ciencia ha aportado una perspectiva diferente.

 

La veterinaria Anna Foreman, en un artículo publicado en Daily Mail, asegura que el comportamiento de estos gatos podría estar ligado a la distribución de género.

 

Según Foreman, "alrededor del 70 u 80% son machos". Este fenómeno no solo se restringe a los gatos naranjas, ya que en el caso de los gatos tricolores, la mayoría son hembras, cifra que responde a la genética involucrada en los colores de su pelaje.

 

El color naranja en los gatos está ligado al gen del pigmento feomelanina, que se hereda de manera específica.

Foreman explica que hay características conductuales que tienden a asociarse con el género: "los gatos machos suelen ser más aventureros y amigables". Además, la especialista subraya la importancia de la raza en la personalidad de los felinos.

 

"Hay muchas razas de gatos que pueden ser pelirrojos; es la raza la que a menudo determina la personalidad, más que el color del pelaje", añade Foreman. Menciona razas como los abisinios, los maine coon y los british shorthair, que a menudo presentan variantes naranjas y se destacan por su carácter extrovertido.

 

El "Síndrome del gato naranja" (meme, pero con algo de verdad)

En internet, los gatos naranjas tienen la fama de ser más caóticos, torpes y traviesos. Si bien esto es un chiste viral, muchas personas coinciden en que estos michis parecen ser más extrovertidos y menos temerosos.

 

Personalidad más sociable

Algunas investigaciones sugieren que los gatos naranjas suelen ser más amigables con los humanos. Esto podría hacerlos más confiados y, por ende, más propensos a meterse en problemas (como trepar cortinas, robar comida o meterse en lugares imposibles).

 

Mayor supervivencia en entornos rurales

Históricamente, los gatos naranjas han sido más comunes en áreas rurales. Esto podría haber favorecido una selección natural en la que los gatos más audaces y exploradores tuvieran más éxito en encontrar comida y evitar depredadores.

 

Más expresivos y juguetones

Muchas personas que tienen gatos naranjas coinciden en que son más expresivos, con maullidos constantes y una actitud más juguetona que otros gatos. Suelen ser curiosos y no dudarán en investigar cualquier cosa nueva en su entorno.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?