Banco Macro vuelve al mercado: USD 400 millones en nuevas Obligaciones Negociables

La entidad obtuvo una tasa fija del 8% en la colocación, que permitirá expandir su oferta de crédito en un entorno favorable para el crecimiento del financiamiento en el país. 

Miércoles 18 de junio del 2025 a las 12:18 pm

 

Banco Macro ha realizado con éxito una colocación en el mercado internacional de capitales, obteniendo USD 400 millones a través de una nueva emisión de Obligación Negociable (ON) que vencerá en junio de 2029. Esta operación simboliza el regreso del banco a los mercados externos tras más de una década sin emitir en esta esfera.

 

Voceros de la entidad liderada por Jorge Brito, confirmaron que se trata de un bono simple, no convertible en acciones, con una tasa fija del 8% y su amortización se llevará a cabo en su totalidad al vencimiento. La respuesta de los inversores fue muy positiva, ya que “el libro superó los 500 millones de dólares” durante la formación de precios.

 

Desde Banco Macro señalaron que las circunstancias de esta operación fueron favorables, considerando la inestabilidad del panorama financiero internacional, especialmente a causa de los conflictos en Medio Oriente. También se mostraron optimistas respecto al fondeo conseguido, ya que esto les permitirá ampliar la oferta de préstamos en diferentes segmentos, en un contexto de crecimiento del crédito en el país.

 

La colocación es parte de un Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables a mediano plazo, que tiene un límite total de USD 1.500 millones. Inicialmente, se había planteado una emisión de USD 300 millones, con la posibilidad de ampliarse hasta USD 500 millones, dependiendo de la demanda. Finalmente, el corte se fijó en USD 400 millones, lo cual es un indicativo de confianza por parte de los inversores.

 

El proceso de emisión fue llevado a cabo con la colaboración de colocadores internacionales de renombre, como Bank of America Securities Inc. y JP Morgan Securities LLC, así como los locales Macro Securities, Balanz Capital Valores y Latin Securities. Esta obligación se pagará en dólares en el exterior, y los intereses se abonarán de manera semestral.

 

Los resultados finales confirmaron las expectativas del mercado. Según analistas del equipo de deuda corporativa del Banco Mariva, la tasa de interés se enmarcó en torno al 8%, alineándose con otras recientes colocaciones de empresas argentinas. De este modo, la tasa se cerró en el nivel esperado, dentro del rango inferior que habían proyectado.

 

En los meses recientes, varias compañías argentinas han aprovechado la oportunidad de emitir deuda en dólares a tasas competitivas, en medio de un contexto internacional más benigno y cierta estabilización de variables macroeconómicas locales. Empresas como Vista, Pluspetrol, Telecom y Pampa Energía también lograron colocaciones a tasas que oscilan entre el 7,875% y el 9,5%, según el plazo y el perfil de riesgo.

 

Banco Macro implementa una estrategia financiera más amplia, buscando diversificar sus fuentes de fondeo y aprovechar las condiciones del mercado. La robusta posición patrimonial de la entidad y su historial como uno de los bancos privados más grandes del país han contribuido a la atractividad de esta obligación para los inversores institucionales.

 

La recepción positiva de la operación es un reflejo del creciente interés que comienza a generar el crédito privado argentino en el extranjero. A pesar de que persisten condiciones estructurales complejas en el país, ciertos emisores con balances sólidos han logrado acceso a financiamiento internacional sin la necesidad de garantía estatal. La tasa alcanzada del 8% se sitúa dentro de lo que se esperaba en el mercado, con pronósticos del Banco Mariva que proyectaban rendimientos de entre 8% y 8,25% para bonos con un plazo de cuatro años. Esta entidad también anticipaba un rendimiento objetivo del 8,1% y una duración cercana a los 3,5 años, que se concretó de acuerdo a lo previsto.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?