Cedears: el aumento de costos golpeó duramente a Barrick Gold
Los costos totales de mantenimiento del oro aumentaron un 20% interanualmente hasta los USD 1.507 por onza.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Barrick Gold, la minera enfocada en la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo, dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre de 2024, en los cuales se expuso el impacto de los altos costos.
En primer lugar, la empresa canadiense registró ingresos por USD 3.368 millones, una cifra un 18% más alta que la del tercer trimestre de 2023, pero un 1% más baja que la estimada por los analistas de Wall Street.
A su vez, la ganancia neta ajustada creció año a año un 27% hasta los USD 529 millones. No obstante, el beneficio por acción cerró en USD 0,30, contra un pronóstico medio del mercado de USD 0,33.
Por otra parte, Barrick Gold reveló que los costos totales de mantenimiento del oro, una métrica que refleja los gastos totales de la industria, aumentaron un 20% interanualmente hasta los USD 1.507 por onza. En tanto, los costos del cobre crecieron un 11% hasta los USD 3,57 por libra.
Además, la producción de oro fue de 943.000 onzas, mientras que la de cobre concluyó en 48.000 toneladas. En comparación al tercer trimestre pasado, existieron bajas de 9% y 6%, respectivamente.
De todas formas, la compañía declaró un dividendo de USD 0,10 por acción, a pagar el próximo 16 de diciembre a los registrados al cierre del 29 de noviembre, y detalló que recompró 4.725 millones de acciones adicionales bajo el programa de USD 1.000 millones anunciado en febrero.
Tras la presentación de balances, las acciones de Barrick Gold cayeron más de un 1% en la rueda premercado hasta rondar los USD 18,3. No obstante, todavía crecen un 3% en lo que va del año.
Invertir en Barrick Gold desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Barrick Gold de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GOLD), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOLD) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.