El líder del Banco de Inglaterra quiere regular las stablecoins

El funcionario planteó la posibilidad de que bancos y emisores de monedas estables coexistan, con los segundos desempeñando un papel más activo en la provisión de crédito.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, afirmó que cualquier moneda estable que se utilice de forma generalizada como medio de pago en el Reino Unido deberá estar regulada como el dinero bancario tradicional.

 

Esto implicaría ofrecer protecciones para los depositantes y acceso directo a las instalaciones de reserva del banco central, en un esfuerzo por garantizar confianza y estabilidad en el sistema financiero.

 

Las declaraciones, publicadas en un artículo del Financial Times, reflejan un ligero cambio en el tono de Bailey, históricamente crítico de las criptomonedas. Si bien reconoció que sería "incorrecto oponerse a las monedas estables por principio", subrayó que su uso actual se limita en gran medida a operaciones de entrada y salida en mercados cripto, lo que no las equipara aún a un medio de pago estándar.

 

El organismo planea publicar en los próximos meses un documento de consulta sobre el futuro marco regulatorio. Según Bailey, se establecerá que las stablecoins ampliamente utilizadas en el Reino Unido tengan acceso a cuentas en el banco central, lo que reforzaría su estatus como dinero seguro.

 

El funcionario también planteó la posibilidad de que bancos y emisores de monedas estables coexistan, con los segundos desempeñando un papel más activo en la provisión de crédito, aunque advirtió que este cambio debe analizarse con cautela.

Las monedas estables, activos digitales diseñados para mantener un valor fijo, ganaron terreno globalmente. Su demanda podría acelerarse tras la aprobación en julio de la Ley GENIUS en Estados Unidos, que introduce normas federales para este mercado.

 

No obstante, la industria cripto expresó reservas sobre la visión del Banco de Inglaterra, señalando posibles obstáculos como los límites propuestos a las tenencias de stablecoins, las reglas sobre los activos de respaldo y los criterios de supervisión.

 

Bailey concluyó que, para ser aceptadas como dinero, las monedas estables deberán ser libres de riesgos, contar con respaldo en activos seguros, esquemas de seguro y resolución, y ser fácilmente convertibles en efectivo sin depender de intercambios de criptomonedas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?