EmpresasTelecom negocia extender el uso de la marca Movistar ante demoras en la aprobación de la compra de TelefónicaMientras espera la autorización del Gobierno para la fusión con Telefónica, Telecom avanza en un acuerdo con la casa matriz española para prorrogar el uso de la marca Movistar, cuyo permiso vence en febrero de 2026.Por Salomón Michitte
EconomíaMejorando la conectividad: Enacom lanza Plan Nacional de Infraestructura, ¿Cómo impactará?Enacom lanzó el Plan Nacional de Infraestructura Crítica de Comunicaciones para mejorar la conectividad en Argentina, promoviendo el acceso a tecnologías esenciales y beneficiando a sectores como salud y educación en zonas desatendidas.Por Salomón Michitte
EmpresasTelecom se queda con Telefónica en Argentina: qué significa y qué puede pasarDe esta manera, Telecom pasaría a tener el 70% del mercado de las telecomunicaciones en Argentina. Desde el Gobierno ya salieron a decir que van a impugnar la venta.Por Eric Nesich
GobiernoAumentos sin límites: el Gobierno liberó las tarifas de cable, internet y celularesLa decisión fue tomada por el Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM) a partir del día de la fecha y fue publicada en el Boletín Oficial.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno avanzó con la intervención del ENACOMLa decisión fue oficializada a través del Boletín Oficial a partir del día de hoy. El interventor del ente será Juan Martín Ozores.Por Eric Nesich
ServiciosEnacom autoriza subas para telefonía, internet y TV de 4,5% mensual hasta fin de añoLa actualización de las tarifas también aplica para el actual mes de mayo, y en este caso se aplicará de forma retroactiva tomando los precios del 30 de abril pasado.Por Redaccion
ServiciosAumentos: El Enacom modifica subas autorizadas para telefonía, internet y TVDe cuánto serán los nuevos incrementos autorizados la semana pasada a las empresas prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión.Por Redaccion
ServiciosEnacom autoriza subas de 9,80% en febrero y de 7,80% en abril para telefonía, internet y TVPara los aumentos se tuvieron en cuenta “el contexto económico” y las “dificultades que se atraviesan para todos los actores involucrados, prestadoras y público usuario”, según se señala en los considerandos de la resolución.Por Redaccion