McDonald's: Anuncia ganancias récord y genera optimismo en sus accionistas | Dolarhoy.com
Empresas|15 de marzo de 2023

McDonald's: Anuncia ganancias récord y genera optimismo en sus accionistas

La empresa reportó una ganancia neta de USD 54,5 millones, o USD 0,26 por acción.

Por Francisco Cotti

 

La cadena de restaurantes Arcos Dorados, responsable de la gestión de franquicias de McDonald's en América Latina, ha anunciado un incremento significativo en sus ingresos y ganancias durante el último trimestre del año anterior, gracias a un notable crecimiento en las ventas comparables.

 

Con sede en Montevideo, la compañía ha comunicado una ganancia neta, excluyendo su operación en Venezuela, de US$ 54,5 millones, lo que equivale a US$ 0,26 por acción. Estos resultados se comparan con los obtenidos en el mismo período del año precedente, que ascendieron a US$ 45,6 millones, o US$ 0,22 por acción.

 

Asimismo, la empresa ha notificado ventas totales récord de US$ 1.012 millones en el mismo lapso, cifra que contrasta con los US$ 777,1 millones registrados en los últimos tres meses de 2021.

 

Según los datos de Refinitiv, la mediana de las previsiones de cuatro analistas esperaba que la mayor cadena de franquicias de McDonald's del mundo reportara ventas de US$ 990 millones y ganancias por acción de US$ 0,23. En consecuencia, los resultados anunciados por Arcos Dorados superan las expectativas del mercado.

 

Invertir en McDonald's

En Argentina se puede invertir en McDonald's de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: ARCO), pero se pueden operar en pesos (BCBA: ARCO) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.