Trenes Argentinos: quiénes son los nuevos líderes ferroviarios
La Secretaría de Transporte de la Nación anunció la llegada de Gerardo Boschin y Leonardo Fabián Comperatore a la conducción de Trenes Argentinos. Estos cambios buscan mejorar la operación y la infraestructura ferroviaria del país.
Este miércoles, la Secretaría de Transporte de la Nación anunció cambios importantes en la administración de Trenes Argentinos. Luis Pierrini, quien recién asumió como titular de la cartera, nombró a dos mendocinos en posiciones clave.
Gerardo Boschin asumirá el cargo de presidente de Trenes Argentinos Operaciones, un área vital encargada de la operación de trenes de pasajeros. Boschin es administrador de empresas y antes trabajó en el Gobierno Nacional como gerente de Administración y Finanzas de ARSAT, sumando más de 20 años en el ámbito privado y 5 años en el sector público.
Por su parte, Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, donde tendrá la responsabilidad de gestionar la infraestructura ferroviaria del país. Comperatore, exministro de Seguridad de Mendoza bajo la gestión de Francisco Pérez, es abogado y cuenta con más de 30 años en funciones públicas.
También desempeñó funciones en ARSAT, desde donde dirigía la Gerencia de Relaciones Institucionales. Boschin reemplaza a Matías Galparsoro, mientras que Comperatore toma el lugar de Marcelo Krajzelman.
Esta reestructuración forma parte de la primera etapa de la administración en el marco de la Emergencia Ferroviaria, que busca trazar y comenzar las obras más prioritarias del sistema ferroviario. Además, el comunicado oficial subraya que “las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de administrar el sistema de pasajeros y de vías de las empresas ferroviarias”, marcando el inicio de una nueva era de gestión.
Ambos directivos expresaron su compromiso con la mejora del servicio ferroviario, destacando la importancia de la modernización y el mantenimiento de la infraestructura. "Nuestro objetivo es ofrecer un transporte seguro y eficiente para todos los argentinos", afirmaron en una conferencia de prensa. Se espera que estos cambios impulsen el desarrollo del sector.
La comunidad ferroviaria y los usuarios del servicio esperan con expectativa estos nombramientos, confiando en que la experiencia de Boschin y Comperatore contribuya a resolver los desafíos históricos del sistema. La Secretaría de Transporte continuará supervisando los avances y apoyando iniciativas que fortalezcan el transporte público en el país.