Por qué el mercado ahora confía más en este Cedear tecnológico | Dolarhoy.com
Empresas|22 de mayo de 2024

Por qué el mercado ahora confía más en este Cedear tecnológico

Cody Acree, analista en Ascendiant Capital, reiteró su calificación de compra sobre las acciones de Qualcomm y elevó el precio objetivo de USD 200 a USD 240.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Microsoft presentó nuevas computadoras con inteligencia artificial (IA) que buscan revolucionar el mercado minorista. Y como sus procesadores fueron fabricados por Qualcomm, los analistas se están volviendo cada vez más optimistas con esta empresa.

 

En concreto, reveló las Copilot+ PC, las cuales, además de contar con la última versión de Microsoft Windows 11 y su software Copilot AI, tienen procesadores Qualcomm Snapdragon X Elite Snapdragon X Plus.

 

"Estamos entusiasmados con los próximos lanzamientos de PC con Windows AI de próxima generación impulsadas por Snapdragon. El Snapdragon X Elite es líder en rendimiento de IA en dispositivos y eficiencia energética para el ecosistema Windows y está en una posición óptima para liderar la transición a verdaderas PC con IA", comentó Cristiano Amon, director ejecutivo de Qualcomm.

 

La confianza del mercado

Tras el anuncio, Chris Versace, estratega y director de Inversiones en Tematica Research, señaló que otros fabricantes de computadoras como Dell, Lenovo, HP, Asus, Acer y Samsung también están lanzando equipos preparados para IA con chips Snapdragon de Qualcomm.

 

"Esto posiciona muy bien a Qualcomm y sus acciones, al mismo tiempo que ayuda a diversificar el negocio de la compañía fuera del mercado de teléfonos inteligentes", dijo el especialista.

 

Por su parte, Cody Acree, analista en Ascendiant Capital, reiteró su calificación de compra sobre las acciones de Qualcomm y elevó el precio objetivo de USD 200 a USD 240, lo que implicaría una suba del 18% desde la cotización actual.

 

De acuerdo al experto, el lanzamiento de nuevas computadoras con procesadores de Qualcomm es "un acontecimiento decisivo para la compañía, ya que coloca a Qualcomm como un competidor directo por primera vez en el mercado principal de portátiles".

 

 

 

 

Invertir en Qualcomm desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Qualcomm de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: QCOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: QCOM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.