Invertí como los millonarios siendo de clase media | Dolarhoy.com

Invertí como los millonarios siendo de clase media

 Hoy podés acceder a la mayoría de los activos que ellos acceden y te voy a mostrar cómo podés hacerlo vos también en tus inversiones.

Por Matías Daghero

Agente Asesor Global de Inversión, Presidente de @closingbelladv

 

Hay muchos mitos en torno a los millonarios. Se suele creer que la mayoría lo lograron porque heredaron el dinero. Sin embargo, los estudios muestran que los millonarios son casi todos de primera generación. Incluso se suele pensar que las fortunas vienen de plata mal habida o que tuvieron suerte en una sola operación para armar su patrimonio.

 

La realidad muestra que los millonarios no lo son porque hayan encontrado la acción o el activo milagroso: el dinero de verdad lo ganaron en su profesión. Buscan defender su patrimonio igual que vos. Hoy podés acceder a la mayoría de los activos que ellos acceden y te voy a mostrar cómo podés hacerlo vos también en tus inversiones.

 

¿En qué invierten los millonarios?

Un estudio de 2023 realizado por Citigroup sobre los family office, que son empresas especializadas que administran las inversiones de millonarios a nivel mundial, mostró adónde colocan el dinero esas familias tan adineradas.

 

Abajo te muestro un resumen de la composición de la cartera de los millonarios:
 

 

 

 

Ahí vemos que la mayor parte de la riqueza de los millonarios se encuentra invertida en acciones (tanto de empresas que cotizan en bolsa como de empresas privadas), con casi la mitad. Luego siguen los bonos e inmuebles, con un 19% y 17%, respectivamente. Un 12% lo tienen invertido en instrumentos a muy corto plazo y sólo el 4% en otros activos como oro y obras de arte.

 

Esto es muy sugestivo: la mejor forma de generar riqueza a largo plazo es invertir en negocios de empresas, para de esa forma beneficiarte con su crecimiento. Los millonarios tienen muy claro este concepto, pero ellos no administran su patrimonio ellos mismos (salvo Warren Buffett u otros portfolios manager que en realidad su actividad es eso).

 

Entienden que su tiempo vale más y generan más dinero en su trabajo/empresa que con sus inversiones. Tienen una buena educación financiera, pero no aprenden análisis técnico o fundamental. Pagan bien a sus asesores.

 

Es como si manejás un auto. Si tenés más plata y querés, te comprarás uno mejor. Pero no hacés un curso de mecánica pensando que eso te hará tener un mejor auto. Bueno, con las inversiones pasa lo mismo. Para gestionar tus inversiones por tu cuenta tendrías que dejar tu empresa o profesión y hacer que esa sea tu actividad principal. Sino vas a invertir en lo que leíste en la tapa del diario o lo que te recomendó un amigo, lo cual es el camino más directo al desastre.

 

Vos también podés invertir como un millonario 

Hasta acá vimos como manejan su dinero los millonarios, en qué invierten y cómo lo gestionan. Hace unos años era muy difícil que alguien de clase media pudiera invertir en lo mismo. Pero hoy estas herramientas están al alcance de la mano. Te diría que podés acceder a todos los activos que un millonario puede comprar, con la excepción de la inversión en venture capital o capital de riesgo. Eso sí que es el dominio de los millonarios, pero todo lo demás está en la mesa. 

 

Desde capitales muy bajos y en pesos podés acceder a invertir en lo mismo que podría invertir un millonario. Por supuesto que siempre es aconsejable que cuentes con el conocimiento y asesoramiento adecuados antes de realizar cualquier inversión. Pero nunca fue tan accesible en toda la historia la posibilidad de invertir en empresas como Coca Cola o Apple para el ahorrista de clase media y es una posibilidad que no debes desaprovechar. 

 

Y no es necesario que seas millonario para buscar asesoramiento. Tu portafolio se merece el seguimiento y gestión profesional que un asesor idóneo y profesional puede darle.

 

La mayor parte del patrimonio de los millonarios está en acciones y bonos, y esto es algo que podés aprovechar para tus ahorros. Poder hacer rendir tu dinero hará la diferencia.