AT&T planea crear una empresa independiente de ciberseguridad
La nueva empresa, desarrollada en conjunto con William James Ventures, contendrá soluciones de software de seguridad seleccionadas, operaciones de seguridad administradas asociadas y recursos de consultoría de seguridad.
Por Gonzalo Andrés Castillo
AT&T, la compañía estadounidense enfocada en la industria de las telecomunicaciones, anunció un acuerdo para crear un negocio independiente de servicios de ciberseguridad gestionados.
La nueva empresa, desarrollada en conjunto con William James Ventures, una firma de capital de riesgo con experiencia en el ámbito de la protección digital, contendrá soluciones de software de seguridad seleccionadas, operaciones de seguridad administradas asociadas y recursos de consultoría de seguridad.
De esta manera, al combinar la protección integrada en la red y las capacidades de los proveedores de servicios de seguridad gestionados globales, los clientes corporativos tendrán cobertura y posturas de seguridad más sólidas de extremo a extremo.
"La seguridad nunca ha sido más importante para nuestros clientes y para AT&T. Nuestro enfoque directo sigue siendo desbloquear el poder de nuestra mejor conectividad con características de seguridad integradas que permitirán que nuestra red proteja inteligentemente a los clientes de un extremo a otro. Estamos entusiasmados con este nuevo modelo de negocio y las oportunidades y capacidades que estas mejoras de red traerán al mercado", comentó Rick Welday, director de mercados empresariales en AT&T.
"El panorama actual de la ciberseguridad es más dinámico y desafiante que nunca: las superficies de ataque en rápida expansión combinadas con una creciente brecha de habilidades en ciberseguridad están impulsando a las empresas a adoptar servicios de seguridad administrados para salvaguardar sus activos digitales", relató Bob McCullen, socio director en William James Ventures.
Tras darse a conocer la noticia, las acciones de AT&T subieron apenas un 0,2% en la Bolsa de Nueva York. No obstante, todavía acumulan una baja del 8% en lo que va del 2023.