Miércoles sin cambios para el Blue
Luego caer en el lunes a $140, alcanzando mínimos de septiembre pasado, el Blue volvió a sostener el valor obtenido por segunda jornada consecutiva.
Dólar Azul
El billete marginal, que en los primeros días de marzo tocó mínimos de septiembre pasado al cotizar en $140, volvió a igualar ese valor en la tarde del miércoles por segundo día consecutivo . De este modo, el Blue sostuvo el valor obtenido el lunes y terminó la rueda sin cambios.
El tipo de cambio ilegal, que perdió $5 en el trascurso de marzo, volvió a tocar el valor más bajo en casi un mes. La cotización ilegal cayó 16% desde el comienzo del año.
La divisa del mercado paralelo, que sigue lejos del Solidario (más de $22 de diferencia en promedio), sostuvo el precio obtenido en los días previos y volvió a mostrar el menor valor desde la segunda semana de marzo.
De este modo, el tipo de cambio marginal, que alcanzó su máximo histórico a mediados de octubre pasado cuando llegó a venderse en los $195, acumula una caída de $26 en lo que va del 2021.
De esta forma, las puntas del billete paralelo cerraron la tarde del maiércoles nuevamente en $137 para compra y $140 para la venta.
Dólar oficial
Por su parte, la cotización legal, que a mediados de marzo perforó los $97, no sostuvo este tarde el precio de cierre del martes y quebró los $98.
De esta forma, el precio del tipo de cambio oficial, que viene subiendo rápidamente en términos nominales, transitó el miércoles con modificaciones. La cotización, que había subido 75 centavos en las últimas tres jornadas previas, sumó otros 25 centavos y volvió a la cenda alcista de los días previos.
Según los datos del Banco Nación, el billete no mantuvo el valor del martes y finalizó en $92,00 para la compra y $98,00 para la venta. De ese modo, el dólar oficial, que sumó entre los días previos y hoy $5,00, varió respecto del valor del martes y continuó con el ritmo devaluatorio de los últmos meses.
Cabe recordar que en el inicio de mes pasado el dólar Oficial cotizaba en $94,75 y, además, que el valor del billete oficial a mediados de enero rondaba aproximadamente los $90,75.
El tipo de cambio oficial acumula una caída de $7,25 en lo que va de 2021.
Dólar solidario
De esta manera, el dólar turista, con el recargo de 30 por ciento contemplado en el impuesto País, culminó la rueda con cambios respecto del martes y cerró en $127,40. Mientras que el dólar solidario que incluye el nuevo recargo del 35 por ciento tampoco mantuvo el valor y terminó la rueda en $161,70 para la venta.
Por otro lado, el valor promedio de esta cotización teniendo en cuenta los valores ofrecidos en los distintos bancos fue de un $91,51 para el comprador y de $97,09 para el vendedor.
MEP Y CCL
Este miércoles, luego de mostrar el martes cierres que operaron con cambios, el dólar bolsa (MEP) y el contado con liquidación (CCL) terminaron la jornada con modificaciones en ambas puntas. El MEP quedó más de $3 por arriba del Blue.
De todos modo, si bien el Blue cotiza por debajo de los otros tipos de cambio, los dólares financieros siguen estando más baratos que el Solidario.
En ese sentido, el dólar bolsa operó con levessubas en relación a la cotización del último cierre y finalizó en $143,71 para la compra y $143,86 para la venta.
Por su parte, las puntas del CCL, que en el inicio de febrero cotizaron arriba de los $152, terminaron la rueda del miércoles operando con subas y se ubicaron en $148,51 para la compra y $148,88 para la venta.