El rumor de la city porteña
El acuerdo de precio en el dólar financiero, a punto de estallar.
Con una brecha del dólar financiero en 60% y las paridades de los bonos en dólares por el suelo, surge la pregunta... ¿Quién miente?. En el mercado hoy hay cierto consenso en OFF que el día que Guzmán anunció la tasa de depreciación del oficial en el 25% para anclar las expectativas, implicó un acuerdo con los tres principales brokers, que dominan el volumen en el mercado de renta fija. Los operadores en algunos chats notan una operatoria de "vacío" de mercado. La mesa del BCRA está activa pero no sosteniendo la paridad en moneda extranjera, sino abasteciendo en paquetes chicos la oferta en pesos, impulsando los precios para abajo. El acuerdo sería de freno total de la demanda por unas semanas. Algunos sostienen que sería hasta el pago de renta de los boncer en marzo, otros que la presión llegaría antes ante la depreciación del Real y la Lira turca, que afecta el mercado de deuda en pesos que tienen inversores del exterior, por algo que se llama "ponderación de cartera emergente en moneda local". Si desarman Turquía y Brasil y Argentina no, sobre ponderan Argentina.
Pero ya hay consenso que hay un acuerdo de "precio cuidados" para los dólares financieros...pero como lo que ocurre con la canasta básica, la implosión es inminente. Ya algunos brokers que no forman parte del acuerdo comenzaron un proceso de dolarización de cuenta de sus clientes a un dólar subsidiado.