La nueva apuesta de Mercado Libre
El gigante de comercio electrónico prometió 16.000 nuevos puestos de trabajo para la región. La empresa alcanzará un equipo de 32 mil personas contratadas.
Mercado Libre (MELI) reportó en el inicio de marzo ingresos netos por un total de US$3.973 millones de dólares, lo que representó un incremento de hasta el 73% en dólares en comparación a los US$2.296 millones del 2019.
Además, en relación a las ganancias brutas, la compañía fundada por Marcos Galperin alcanzó la suma de US$1.709 millones, un 53% más que los US$ 1.102 millones informados en el período anterior.
Como si eso fuera poco, en un año signado por la pandemia que generó el virus del COVID-19, la empresa de comercio electrónico se acopló a los nuevos hábitos de consumo de la sociedad y, a través de su innovación constante, se convirtió en una de las compañías más generadoras de empleo en la región.
En esa línea, Mercado Libre, que continúa creciendo y apostando, prometió 16.000 nuevos puestos de trabajo en América Latina.
"Este año vamos a sumar 16 mil personas, duplicando el tamaño de nuestro equipo en toda la región. Estamos muy contentos de anunciar este plan de contrataciones que va a permitir que miles de jóvenes accedan a su primer empleo en Latinoamérica", escribieron desde la cuenta de Twitter de la empresa de comercio electrónico sobre el anuncio que promete miles de empleos para la región.
Según informaron desde la compañía, un 70% de los nuevos empleos serán en los Centros de Almacenamiento y un 25% en los equipos de tecnología de cada país, los cuales desarrollan mejoras continuas en el servicio y la experiencia de pymes, comercios y consumidores.
Desde Mercado Libre explicaron que con el aumento de 16.000 nuevos puestos de trabajo la empresa culminará 2021 con un equipo de 32 mil personas en toda la región.
"A través del desarrollo del talento, apostamos al crecimiento de Latinoamérica enfocados en que cada vez más pymes crezcan y puedan llegar con sus productos a tu casa", aseguraron desde la empresa.
"Si estas buscando empleo, Mercado Libre este año va a contratar 16,000 personas. Buscamos personas emprendedoras, diversas, con espíritu de equipo, tomadoras de riesgo, con visión de largo plazo y sobre todo, muchas ganas de esforzarse y aprender", escribió Galperin desde su cuenta personal de Twitter.
Primer lugar en todo
Cabe recordar que Mercado Libre elegida el mes pasado como el mejor lugar para trabajar en Argentina. La consultora Great Place to Work informó en marzo pasado que el gigante de comercio electrónico obtuvo el primer lugar en la categoría de organizaciones con más de 1000 empleados.
Según el ranking de la consultora global, Mercado Libre se situó como el 8º mejor empleador del mundo, siendo la única empresa de origen latinoamericano entre las primeras diez posiciones y avanzando cinco lugares desde el 2019.
"Creemos que la principal manera de alcanzar nuestro propósito es co-creando el mejor lugar para trabajar en cada país en donde operamos. El 2020 quedará en nuestra historia como el año en el que nos consolidamos como la mejor elección de empleo de la región y entre el top 10 a nivel mundial", comunicaron desde la compañía.